Los usuarios de Fitbit que andaban 10.700 pasos al día tenían 44% menos de riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 que aquellos que solo anduvieron 6.000 pasos al día, independientemente de la edad, el sexo o el índice de masa corporal, en un estudio de casi 4 años.
La Federación Internacional de Diabetes (IDF) advierte que el número de personas afectadas por la diabetes en Europa ha aumentado en un 8,8%. Estos datos se extraen de la 8ª Edición Atlas de la diabetes de la IDF, en el que se estima que el número de personas afectadas por la enfermedad se incremente en un 10,2% hasta el 2045.
¿Qué problemas de salud puede causar la diabetes? Con el tiempo, los altos niveles de azúcar pueden dañar los ojos, los vasos sanguíneos, los nervios y los riñones. El daño a sus nervios puede traer como consecuencia llagas en los pies, problemas con la digestión e impotencia. El daño a sus vasos sanguíneos aumenta su riesgo de sufrir un ataque al corazón y un derrame cerebral. Muchos de estos problemas pueden retrasarse o prevenirse con un tratamiento.
La diabetes es una enfermedad que se desarrolla cuando el cuerpo no fabrica suficiente cantidad de una hormona llamada insulina, o si el cuerpo no usa la insulina de la forma correcta. Si la diabetes no se trata, puede provocar ceguera, ataques al corazón, derrames, insuficiencia renal y amputaciones. Sólo la mitad de las personas que tienen diabetes han recibido el diagnóstico. Esto se debe a que en las primeras etapas de la diabetes se presentan pocos síntomas, que pueden ser similares a los síntomas de otras condiciones.
Un equipo de investigadores logró convertir células del hígado en células que pueden producir la hormona insulina para tratar la diabetes. Los científicos, del Centro Médico Sheba de Israel, trataron a células humanas adultas del hígado con un factor que controla el desarrollo del páncreas en el embrión, llamado PDX-1
Los niños podrían correr mayor riesgo de padecer diabetes si sus abuelas siguieron una pobre dieta cuando estaban embarazadas o amamantando, según estudios realizados en animales. Un grupo de científicos halló que la resistencia a la insulina, que podría conducir a la diabetes, podría ser programada en dos generaciones.