El intestino no solo es responsable de la digestión de los alimentos, sino que también juega un papel crucial en la salud general del cuerpo. Desde la absorción de nutrientes hasta la regulación del sistema inmunológico, mantener un equilibrio intestinal adecuado es esencial para el bienestar físico y mental.
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo y, a lo largo de los años, ha sido objeto de numerosos estudios sobre sus efectos en la salud. En particular, su relación con el cáncer ha generado gran interés en la comunidad científica. ¿Puede el café ser un factor de prevención, o hay riesgos asociados a su consumo?
Investigaciones recientes han revelado que la violencia puede dejar marcas genéticas en las personas afectadas, incluso antes de nacer. Este fenómeno se estudia a través de la epigenética, que analiza cómo factores ambientales, como el estrés extremo, pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN.
¿Te imaginas un alimento que te ayuda a desintoxicar tu cuerpo, combatir infecciones y hasta protegerte del cáncer? ¡Pues sí existe! Y es nada más y nada menos que el rábano. Detrás de su apariencia sencilla, el rábano esconde un tesoro de propiedades curativas.
Neurología
Genética y Estrés: La Ciencia Detrás del Impacto del Trauma
Un estudio liderado por la Universidad de Florida y la Universidad de Yale examinó a varias generaciones de refugiados sirios expuestos a conflictos violentos. Los investigadores encontraron modificaciones epigenéticas en los descendientes de personas que vivieron eventos traum&aacu...