El sobrepeso y el sedentarismo son factores de riesgo de la diabetes tipo 2 , una enfermedad metabólica que, a pesar de ser prevenible, afecta a más de 400 millones de adultos en todo el mundo, y provoca unos 5 millones de muertes anuales.
Correr no parece causar un desgaste sostenido del cartílago sano de la rodilla y las investigaciones indican que los pequeños cambios que ocurren a corto plazo en el cartílago tras una carrera se revierten en cuestión de horas.
Muchos son esclavos de las dietas. Piensan a todas horas en qué hacer para quitarse "esos kilos de más", que muchas veces son más una obsesión poco sana que otra cosa. La dieta de la manzana, la dieta de la sopa, la peligrosa dieta de la clínica Mayo... intentan encontrar un milagro que les ayude a sentirse mejor y, lo que no saben, es que tal vez no enfocan su esfuerzo en la dirección correcta.
Los adultos mayores que participan en el levantamiento de pesas regularmente, ya sea con o sin actividad aeróbica de moderada a vigorosa, muestran reducciones significativas en la mortalidad por todas las causas y enfermedades cardiovasculares, con los efectos más fuertes observados cuando se combinan los dos tipos de ejercicio, según una nueva investigación.
No es ninguna novedad que el ejercicio es beneficioso para nuestro cerebro. Cumple con un principio básico: lo que es bueno para nuestro corazón es bueno para nuestro sistema nervioso. ¿Pero existe alguna actividad física que tenga más ventajas que otra?
Los problemas del sueño constituyen una epidemia mundial que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45 % de la población mundial.