Este año hubo avances importantes en el campo de la dermatología, a continuación, se presentan 5 que la Dra. Chávez López considera como los más importantes ¿está usted de acuerdo? Compártanos su opinión en los comentarios.
La crema de ruxolitinib puede ayudar a repigmentar la piel en muchas zonas del cuerpo afectadas por el vitiligo, según informaron investigadores en el Congreso Anual de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) de 2022.
Entre 30% y 40% de los pacientes que consultan al dermatólogo también tiene un compromiso en el plano psicológico, sustentando la visión de que la relación entre las enfermedades de la piel y de la salud mental puede ser "bidireccional y simultánea" y amerita un abordaje terapéutico conjunto.
La silicona inyectable líquida altamente purificada es un tratamiento permanente seguro y efectivo para las cicatrices del acné en todo tipo de piel, incluso en los tipos de piel más oscura, según mostraron los resultados de un estudio reciente.
Los pacientes con artritis reumatoide o enfermedad intestinal inflamatoria bajo tratamiento con un inhibidor del factor de necrosis tumoral alfa tienen un riesgo aproximadamente dos veces mayor de desarrollar psoriasis, en comparación con quienes reciben un tratamiento habitual, según un nuevo estudio publicado en JAMA Dermatology.
El dermatólogo Sergio Vañó, director de la Unidad de Tricología del Hospital Ramón y Cajal, ha estado presente en el 45º Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) realizado hace un par de semanas en Madrid. Una cita única en que miles de profesionales han debatido sobre cuestiones de actualidad, proyectos, iniciativas tecnológicas y propuestas de futuro para esta especialidad médica. Redacción Médica ha hablado con él para conocer su experiencia en el congreso y también las últimas novedades con respecto al trasplante capilar y la alopecia.