La corea en sí no es una enfermedad, sino que hace referencia a unos movimientos involuntarios y bruscos, que no se pueden controlar. Te explicamos cuáles son las enfermedades asociadas a su aparición.
El uso de fármacos para el asma en mujeres embarazadas no se asoció con un mayor riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) o síndrome de Tourette en sus hijos, según muestra un nuevo estudio.
Los niños que sufren pesadillas persistentes pueden tener un mayor riesgo de deterioro cognitivo o enfermedad de Parkinson más adelante en la vida, según muestra una nueva investigación.
Se prevé que de aquí a 2050 aumentará al doble el número de personas de 60 años o más. Es comprensible que la preocupación por prevenir o mitigar los problemas de salud asociados al envejecimiento suscite un gran interés.
La falta de sueño o la mala calidad del sueño durante la adolescencia pueden aumentar significativamente el riesgo de esclerosis múltiple durante la edad adulta, según sugiere una nueva investigación.
En esta ocasión la Dra. Zaira Medina López presenta los principales avances en el área de laneurología del año 2022. La Dra. Medina López es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México donde cursó su posgrado en Medicina Interna y Neurología.