Logo de netsaluti

Neurología

Genética y Estrés: La Ciencia Detrás del Impacto del Trauma

Investigaciones recientes han revelado que la violencia puede dejar marcas genéticas en las personas afectadas, incluso antes de nacer. Este fenómeno se estudia a través de la epigenética, que analiza cómo factores ambientales, como el estrés extremo, pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN.



ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Parálisis del Sueño

Te despiertas en mitad de la noche, abres los ojos y miras a tu alrededor, pero el resto de tu cuerpo no reacciona. De pronto, escuchas una voz que te llama, que repite tu nombre en bucle. Una sombra muy larga está a los pies de tu cama y observas cómo poco a poco se acerca a ti. Intentas moverte, pero tus músculos están bloqueados.




Estos son los efectos secundarios del primer tratamiento aprobado por EE.UU. para el alzhéimer

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado este jueves la aprobación completa a Leqembi (lecanemab-irmb), el primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer.




Síndrome de Rett: una visión general de este raro trastorno genético

El síndrome de Rett es un trastorno genético raro en el cual el crecimiento y desarrollo temprano de un niño retrocede después de cumplir inicialmente con sus hitos del desarrollo.




Enfermedad de corea: ¿qué es y por qué ocurre?

La corea en sí no es una enfermedad, sino que hace referencia a unos movimientos involuntarios y bruscos, que no se pueden controlar. Te explicamos cuáles son las enfermedades asociadas a su aparición.




Exposición en el útero a fármacos para el asma no se asocia a riesgos de trastornos del neurodesarrollo

El uso de fármacos para el asma en mujeres embarazadas no se asoció con un mayor riesgo de autismo, trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) o síndrome de Tourette en sus hijos, según muestra un nuevo estudio.