La eyaculación retardada (también conocida como deterioro de la eyaculación) es un trastorno en el cual se necesita mucho tiempo de estimulación sexual masculina para que el hombre alcance el clímax y libere semen a través del pene (eyaculación). Algunos hombres con eyaculación retardada son incapaces de eyacular por completo.
La eyaculación retardada puede ser temporal o un problema de por vida. Las causas probables de eyaculación retardada incluyen algunas enfermedades crónicas, cirugías y medicamentos. El tratamiento para la eyaculación retardada depende de la causa de base.
Es normal que los hombres tengan eyaculación retardada de vez en cuando. La eyaculación retardada solamente se convierte en un problema si es continua u ocasiona estrés en el hombre o su pareja.
Algunos hombres con eyaculación tardía necesitan 30 minutos o más de estimulación sexual para tener un orgasmo y eyacular. Otros hombres directamente podrían no eyacular (aneyaculación).
Pero no hay un tiempo específico que indique un diagnóstico de eyaculación tardía. En cambio, un hombre probablemente experimente eyaculación tardía si el retardo provoca angustia o frustración, o si tiene que detener la actividad sexual a causa de fatiga, irritación física, pérdida de la erección o por petición de la pareja.
Con frecuencia, los hombres podrían tener dificultades para alcanzar el orgasmo durante la relación sexual u otras actividades sexuales con una pareja. Algunos hombres pueden eyacular solamente cuando se masturban.
La eyaculación tardía se divide en los siguientes tipos según los síntomas:
De por vida vs. adquirida. En el caso de la eyaculación tardía de por vida, el problema se presenta desde el momento de la madurez sexual. La eyaculación tardía adquirida se produce después de un período de funcionamiento sexual normal.
Generalizada vs. situacional. La eyaculación tardía generalizada no se limita a determinadas parejas sexuales ni tampoco a determinados tipos de estimulación. La eyaculación tardía situacional se produce solamente en determinadas circunstancias.
Estas categorías ayudan a diagnosticar una causa oculta y a determinar cuál podría ser el tratamiento más eficaz.
Consultar con el médico de atención primaria es un buen punto de partida cuando tienes eyaculación retardada. Consulta al médico en los siguientes casos:
La eyaculación retardada es un problema para ti o tu pareja
Tienes otro problema de salud conocido que podría estar relacionado con la eyaculación retardada o tomas medicamentos que podrían estar causando el problema
Tienes otros síntomas junto con la eyaculación retardada que podrían parecer tener relación con ella o no.
La eyaculación tardía puede deberse a medicamentos, ciertas enfermedades crónicas y cirugías. O puede ser causada por el abuso de sustancias o un problema de salud mental, como depresión, ansiedad o estrés. En muchos casos, se debe a una combinación de problemas físicos y psicológicos.
Las causas psicológicas de la eyaculación tardía incluyen:
Depresión, ansiedad u otras enfermedades mentales
Problemas de pareja debido a estrés, mala comunicación u otras preocupaciones
Ansiedad acerca del desempeño
Imagen corporal negativa
Tabúes culturales o religiosos
Diferencias entre el sexo real con una pareja y las fantasías sexuales.
Los medicamentos y otras sustancias que pueden causar eyaculación tardía incluyen:
Algunos antidepresivos
Ciertos medicamentos para la presión arterial alta
Ciertos diuréticos
Algunos medicamentos antipsicóticos
Algunos medicamentos anticonvulsivos
Alcohol, particularmente tomar demasiado alcohol (abuso de alcohol o alcoholismo).
Las causas físicas de la eyaculación tardía incluyen:
Ciertas anomalías congénitas que afectan al sistema reproductor masculino
Lesión de los nervios pélvicos que controlan el orgasmo
Ciertas infecciones, como una infección urinaria
Cirugía de próstata, como la resección transuretral de la próstata o la extirpación de la próstata
Enfermedades neurológicas, como neuropatía diabética, accidente cerebrovascular o lesión a los nervios de la médula espinal
Trastornos relacionados con las hormonas, como niveles deficientes de hormona tiroidea (hipotiroidismo) o niveles bajos de testosterona (hipogonadismo)
Eyaculación retrógrada, un trastorno en el cual el semen vuelve hacia atrás e ingresa en la vejiga en lugar de salir del pene.
Para algunos hombres, un problema físico menor que causa la eyaculación tardía podría causar ansiedad para eyacular durante un encuentro sexual. La ansiedad resultante puede empeorar la eyaculación tardía.
Algunas situaciones, como las siguientes, pueden aumentar el riesgo de tener eyaculación retardada:
La edad avanzada: a medida que envejecen, es normal que los hombres tarden más en eyacular
Trastornos psicológicos, como la depresión o la ansiedad
Trastornos médicos, como la diabetes o la esclerosis múltiple
Algunos tratamientos médicos, como la cirugía de próstata
Algunos medicamentos; en especial ciertos antidepresivos, algunos medicamentos para tratar la presión arterial alta o los diuréticos
Problemas en la relación, como falta de comunicación con la pareja
Consumo excesivo de alcohol, en especial si bebes mucho y lo has hecho durante mucho tiempo.
Entre las complicaciones de la eyaculación retardada se pueden encontrar las siguientes:
Disminución del placer sexual para ti y tu pareja
Estrés o ansiedad sobre el rendimiento sexual
Problemas maritales o de relación a causa de una vida sexual no satisfactoria
Incapacidad para embarazar a la pareja (infertilidad masculina).