Consideraciones
Los niños a menudo se clavan objetos en los oídos. Estos pueden ser difíciles de extraer. El conducto auditivo es un tubo de hueso sólido que está recubierto con piel sensible y delgada. Cualquier objeto que presione contra la piel puede causar mucho dolor. En muchos casos, el proveedor de atención médica necesitará usar instrumentos especiales para examinar el oído y remover en forma segura el objeto.
Causas
El dolor, la hipoacusia, el vértigo, los zumbidos en el oído y una ruptura del tímpano pueden ser causados por:
La inserción de aplicadores de algodón, palillos de dientes, alfileres, bolígrafos u otros objetos en el oído
Cambios repentinos de presión, como a raíz de una explosión, un golpe en la cabeza, el volar en avión, bucear, caerse mientras se practica esquí en el agua o ser golpeado en la cabeza o el oído
Sonidos fuertes, como un disparo con revólver
Síntomas
Los síntomas incluyen:
Sangrado del oído
Hematoma o enrojecimiento
Líquido claro que sale del oído (líquido cefalorraquídeo)
Mareos
Dolor de oído
Hipoacusia
Náuseas y vómitos
Ruidos en el oído
Sensación de tener un objeto en el oído
Hinchazón
Objeto visible en el oído
Primeros auxilios
Siga los pasos a continuación, dependiendo del tipo de emergencia en el oído.
OBJETO EN EL OÍDO
Calme y reanime a la persona.
Si el objeto sobresale y está fácil de sacar, retírelo suavemente con la mano o con pinzas. Luego, consiga ayuda médica para constatar que todo el objeto haya sido retirado.
Si cree que un objeto pequeño puede estar alojado dentro del oído, pero no lo puede ver, NO intente llegar al interior del conducto auditivo externo con pinzas. Puede causar más daño.
Pruebe utilizando la gravedad para sacar el objeto, inclinando la cabeza hacia el lado afectado. NO golpee la cabeza de la persona. Sacúdala suavemente en la dirección del suelo para tratar de desalojar el objeto.
Si el objeto no sale, consiga ayuda médica.
INSECTO EN EL OÍDO
NO deje que la persona ponga un dedo en el oído. Esto puede provocar que el insecto lo pique.
Gire la cabeza de la persona de tal manera que el lado afectado quede arriba y espere a ver si el insecto vuela o sale caminando.
Si esto no funciona, ensaye vertiendo vaselina líquida, aceite de oliva o aceite para bebés en el oído. A medida que vierta el aceite. En el caso de un adulto, hale suavemente el lóbulo de la oreja hacia atrás y hacia arriba. Si es un niño, hale hacia atrás y hacia abajo. El insecto debe sofocarse y puede salir flotando en el aceite. EVITE utilizar aceite para extraer cualquier objeto diferente a un insecto, ya que el aceite puede hacer que otros tipos de objetos se ensanchen.
Incluso, así parezca que el insecto sale, consiga ayuda médica. Las partes pequeñas de los insectos pueden irritar la piel sensible del conducto auditivo externo.
TÍMPANO ROTO
La persona presentará dolor fuerte.
Coloque algodón estéril suavemente en el conducto auditivo externo para mantener limpio el interior del oído.
Consiga ayuda médica.
No ponga ningún líquido dentro del oído.
CORTADURAS EN EL OÍDO EXTERNO
Aplique presión directa hasta que el sangrado se detenga.
Cubra la lesión con un apósito estéril con la forma del contorno de la oreja y fíjelo con cinta en el lugar no muy apretado.
Aplique compresas frías por encima del apósito para reducir el dolor y la hinchazón.
Si una parte de la oreja ha sido cercenada, guárdela. Busque ayuda médica inmediatamente.
Coloque la parte en un tela limpia y consérvela en hielo
SUPURACIÓN DEL INTERIOR DEL OÍDO
Cubra la parte exterior del oído con un apósito estéril con la forma del contorno del oído y fíjelo en el lugar con cinta no muy apretado.
Procure que la persona se acueste de lado con el oído afectado hacia abajo, de tal manera que pueda drenar. Sin embargo, NO la mueva si se sospecha de una lesión en el cuello o en la espalda.
Consiga ayuda médica de inmediato.
No se debe
Si alguien tiene una emergencia del oído, recuerde lo siguiente:
NO bloquee ninguna supuración que provenga del oído.
NO trate de limpiar ni lavar el interior del conducto auditivo externo.
NO ponga ningún líquido dentro del oído.
NO intente retirar el objeto hurgando con un aplicador de algodón, un alfiler o cualquier otro instrumento. Al hacerlo, se corre el riesgo de introducir el objeto aún más y de dañar el oído medio.
NO introduzca pinzas en el conducto auditivo externo.
Cuándo contactar a un profesional médico
Algunos síntomas pueden significar que usted ha tenido una lesión seria en el oído. Vea a un proveedor si tiene:
Dolor en el oído
Zumbidos
Mareo (vértigo)
Hipoacusia
Supuración o sangre del oído
Golpe reciente en el oído o en la cabeza