guía de primeros auxilios
H
Hipotermia
Regresar
La causa más común de la hipotermia es la exposición al clima frío o la inmersión en agua fría. También puede producirse a causa de una exposición constante a temperaturas de interiores por debajo de 50 °F (10 °C). Es posible que corras un riesgo elevado si también te sientes agotado o estás deshidratado.
Los signos y síntomas de la hipotermia suelen manifestarse lentamente y pueden comprenden los siguientes:
- Escalofríos, aunque estos pueden detenerse a medida que la temperatura corporal desciende
- Balbuceo o murmullo
- Respiración lenta y poco profunda
- Pulso débil
- Torpeza o falta de coordinación
- Somnolencia o muy poca energía
- Confusión o pérdida de memoria
- Pérdida del conocimiento
- Piel fría y de color rojo brillante (en bebés)
Busca atención médica de urgencia
Si sospechas que alguien tiene hipotermia, llama al 911 o al número local de emergencias. Después, toma de inmediato estas medidas:
- Aleja con cuidado a la persona del frío. Si no es posible entrar en un lugar cerrado, protege a la persona del viento, en especial alrededor del cuello y la cabeza. Aísla a la persona del suelo frío.
- Quítale con cuidado la ropa mojada. Reemplaza las prendas mojadas con abrigos o mantas secas que mantengan el calor.
- Si hace falta más calor, aplícalo de forma gradual. Por ejemplo, aplica compresas calientes y secas en el centro del cuerpo: cuello, pecho e ingle. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan como opción alternativa el uso de una manta eléctrica, en caso de que hubiera una. Si usas botellas de agua caliente o bolsas de calor químico, primero envuélvelas en una toalla antes de aplicarlas.
- Ofrécele a la persona bebidas calientes, dulces y sin alcohol.
- Comienza a realizar RCP si la persona no muestra signos de vida, como respirar, toser o moverse.
Precaución
- No vuelvas a calentar a la persona demasiado rápido, como con una lámpara de calentamiento o baño caliente.
- No intentes calentar los brazos y las piernas. Calentar o masajear las extremidades de alguien en este estado puede hacer que se esfuercen el corazón y los pulmones.
- No le des alcohol ni cigarrillos. El alcohol dificulta el proceso de recalentamiento y los productos a base de tabaco interfieren en la circulación, que se necesita para el recalentamiento.
Regresar