guía de primeros auxilios
Q
Quemaduras eléctricas
Regresar
Una persona lesionada por entrar en contacto con electricidad debe consultar al médico. A veces, una lesión eléctrica puede causar daño a los tejidos internos, por lo general, en el brazo o la pierna. El daño puede ser peor del que uno esperaría de la quemadura en la piel.
Precaución
- No toques a la persona lesionada si sigue en contacto con la corriente eléctrica.
- Llama al 911 o al número local de emergencias si la fuente de la quemadura es un cable de alto voltaje o un rayo. No te coloques cerca de cables de alto voltaje hasta que no se apague la electricidad. Los tendidos eléctricos generalmente no están protegidos con aislación. Mantente al menos a 20 pies (alrededor de 6 metros) de distancia, o más si los cables se sacuden y emiten chispas.
- No muevas a una persona que haya sufrido una lesión eléctrica, salvo que la persona esté en peligro inmediato.
Buscar atención médica de urgencia
Llama al 911 o al número local de emergencias si la persona lesionada tiene:
- Quemaduras graves
- Confusión
- Dificultad para respirar
- Problemas en el ritmo cardíaco (arritmias)
- Paro cardíaco
- Dolor y contracciones musculares
- Convulsiones
- Pérdida del conocimiento
Toma estas medidas de inmediato mientras esperas ayuda médica:
- Apaga la fuente de electricidad, de ser posible. De lo contrario, aleja la fuente tanto de ti como de la persona lesionada utilizando un objeto seco y no conductor hecho de cartón, plástico o madera.
- Comienza a realizar RCP si la persona no muestra signos de circulación, como respirar, toser o moverse.
- Trata de evitar que la persona lesionada se enfríe.
- Coloca un vendaje. Tapa todas las zonas quemadas con un vendaje de gasa estéril (si se puede conseguir) o con un trapo limpio. No uses una manta o toalla, porque las fibras sueltas pueden adherirse a las quemaduras.
Regresar