Este trastorno consiste en un miedo y una ansiedad intensos de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. La agorafobia generalmente involucra miedo a las multitudes, a los puentes o a estar solo en espacios exteriores.
Se desconoce la causa exacta de la agorafobia. Algunas veces ocurre cuando una persona ha tenido un ataque de pánico y comienza a tener miedo de situaciones que podrían llevar a otro ataque.
El objetivo del tratamiento es ayudarle a sentirse y a desempeñarse mejor. El éxito del tratamiento generalmente depende, en parte, de la gravedad de la agorafobia. El tratamiento con frecuencia combina la psicoterapia con medicina. Ciertas medicinas utilizadas para tratar la depresión pueden ser útiles para este trastorno. Trabajan previniendo los síntomas o haciéndolos menos graves. Debe tomar estas medicinas todos los días. NO deje de tomarlas ni cambie la dosis sin hablar con su proveedor.
Se pueden probar otras medicinas utilizadas para tratar la depresión o medicinas utilizadas para tratar las convulsiones.
También se pueden recetar medicinas llamadas sedantes o hipnóticos.
La terapia conductual cognitiva es un tipo de psicoterapia. Implica de 10 a 20 consultas con un profesional en salud mental durante varias semanas. Esta terapia le ayuda a cambiar los pensamientos que le causan esta afección y puede involucrar:
Es posible que también lo enfrenten lentamente a la situación de la vida real que causa el miedo para ayudarle a superarlo.
Un estilo de vida sano que involucre ejercicio, reposo suficiente y buena nutrición también pueden ayudar.
Regresar