guía de condiciones de la A-Z
A
Anomalías esqueléticas de las extremidades
Regresar
Es una variedad de problemas de estructura ósea en brazos o piernas (extremidades).
El término anomalías esqueléticas de las extremidades se utiliza con mayor frecuencia para describir defectos en las piernas o los brazos asociados con problemas en los genes o cromosomas o que ocurren debido a un evento que sucede durante el embarazo.
Las anomalías con frecuencia están presentes al nacer.
Las anomalías de las extremidades se pueden desarrollar después del nacimiento si la persona tiene raquitismo y otras enfermedades que afectan la estructura ósea.
Las anomalías esqueléticas de las extremidades se pueden deber a lo siguiente:
- Cáncer
- Enfermedades genéticas y anomalías cromosómicas, incluyendo síndrome de Marfan, síndrome de Down, síndrome de Apert, síndrome del nevo basocelular.
- Posición inapropiada en el útero
- Infecciones durante el embarazo
- Lesión durante el parto
- Desnutrición
- Trastornos del metabolismo
- Problemas del embarazo, incluso amputación de una extremidad a raíz de una secuencia de interrupción de la brida amniótica
- Uso de ciertos medicamentos durante el embarazo, incluso talidomida, que ocasiona ausencia de la parte superior de brazos o piernas y la aminopterina, que lleva al acortamiento del antebrazo
Regresar