Son depósitos sólidos que se forman dentro de la vesícula biliar. Estos cálculos pueden ser tan pequeños como un grano de arena o tan grandes como una pelota de golf.
La causa de los cálculos biliares varía. Hay dos tipos principales de estos cálculos:
Los cálculos biliares son más comunes en las mujeres, en nativas estadounidenses, en los hispanos, en personas mayores de 40 años de edad y en personas con sobrepeso. Estos cálculos también pueden ser hereditarios.
Los siguientes factores también pueden hacerlo más propenso a la formación de cálculos biliares:
Muchas personas con cálculos biliares no tienen ningún síntoma. Los cálculos biliares con frecuencia se descubren cuando se toman radiografías de rutina, en una cirugía abdominal u otro procedimiento médico.
Sin embargo, si un cálculo grande bloquea un conducto o ducto que drena la vesícula, se puede presentar un dolor de tipo cólico en la mitad hasta la parte superior derecha del abdomen, lo cual se conoce como cólico biliar. El dolor desaparece si el cálculo pasa hacia la primera parte del intestino delgado.
La mayoría de las veces, la cirugía no es necesaria, a menos que empiecen los síntomas. Sin embargo, las personas que planean una cirugía para bajar de peso pueden necesitar que les saquen los cálculos biliares antes de someterse al procedimiento. En general, las personas que tengan síntomas necesitarán cirugía inmediatamente o poco después de detectarse el cálculo.
Regresar