Es un tipo de dolor de cabeza. Es un dolor que afecta un lado de la cabeza y puede involucrar lagrimeo de los ojos, párpados caídos y congestión nasal. Los ataques ocurren regularmente durante 1 semana hasta 1 año, separados por períodos sin dolor, que duran al menos 1 mes o más.
Las cefaleas en brotes se pueden confundir con otros tipos comunes de dolores de cabeza tales como migrañas, dolor de cabeza sinusal y cefalea tensional.
Los médicos no saben exactamente qué causa las cefaleas en brotes, pero parecen estar relacionadas con una liberación súbita de histamina (químico en el cuerpo secretado durante una respuesta alérgica) o de serotonina (un químico producido por las neuronas) del cuerpo. Un problema en una pequeña zona de la base del cerebro llamada hipotálamo puede estar involucrado.
Los hombres resultan más afectados que las mujeres. Estas cefaleas pueden presentarse a cualquier edad, pero son más comunes de los 20 a los 30 años y en la mediana edad, y tienden a ser hereditarias.
Las cefaleas en brotes se pueden desencadenar por:
Una cefalea en brotes comienza como un dolor de cabeza súbito e intenso. El dolor de cabeza ataca más comúnmente de 2 a 3 horas después de quedarse dormido. Sin embargo, también puede ocurrir mientras usted está despierto. El dolor de cabeza tiende a presentarse diariamente a la misma hora del día. Los ataques pueden durar meses. Pueden alternar con períodos sin dolores de cabeza (episódicos) o pueden continuar durante un año o más sin interrupciones (crónicos).
El dolor de la cefalea en brotes generalmente:
El tratamiento para las cefaleas en brotes implica: