Es la inversión de un borde de un párpado, lo que provoca que las pestañas se rocen contra el ojo. En la mayoría de los casos se observa en el párpado inferior.
El entropión puede estar presente al nacer (congénito).
En los bebés rara vez causa problemas, ya que sus pestañas son muy suaves y no lesionan la córnea con facilidad. En las personas de edad avanzada, la afección casi siempre es causada por un espasmo o el debilitamiento de los músculos que circundan la parte inferior del ojo.
Otra causa puede ser la infección por tracoma, que puede ocasionar cicatrización del lado interno del párpado. Esto es poco frecuente en América del Norte y Europa. Sin embargo, la cicatrización por tracoma es una de las tres principales causas de ceguera en el mundo.
Los factores de riesgo para el entropión son:
Los síntomas incluyen:
Las lágrimas artificiales pueden evitar que el ojo se reseque y pueden ayudarle a sentirse mejor. La cirugía para corregir la posición de los párpados funciona bien en la mayoría de los casos.
Regresar