Es una infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. La cubierta se llama meningitis.
Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales. Estas infecciones generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves. Pueden provocar la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento.
La meningitis también puede ser causada por:
Muchos otros tipos de virus pueden causar meningitis:
La meningitis viral ocurre con más frecuencia que la meningitis bacteriana y es más leve. Por lo general, se presenta a finales del verano y principios del otoño. Afecta con mayor frecuencia a los niños y a los adultos menores de 30 años. Los síntomas pueden incluir:
La meningitis bacteriana es una emergencia. Necesitará tratamiento inmediato en un hospital. Los síntomas por lo general aparecen rápidamente y pueden incluir:
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:
Usted no puede determinar si tiene meningitis bacteriana o viral por la manera como se siente. Su proveedor de atención médica debe averiguar la causa. Vaya al departamento de emergencias del hospital de inmediato si cree tener síntomas de meningitis.
Su proveedor lo examinará. Esto puede mostrar:
Si el proveedor cree que usted tiene meningitis, se debe realizar una punción lumbar (punción raquídea) para extraer una muestra del líquido cefalorraquídeo (conocido como LCR) para su análisis.
Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:
Se usan antibióticos para tratar la meningitis bacteriana. Los antibióticos no tratan la meningitis viral. Pero los medicamentos antivirales pueden administrarse a aquellos con meningitis herpética.
Otros tratamientos incluirán:
El diagnóstico y tratamiento oportuno de la meningitis bacteriana es esencial para prevenir lesiones neurológicas permanentes. Generalmente, la meningitis viral no es una enfermedad grave y sus síntomas deben desaparecer en cuestión de 2 semanas sin complicaciones duraderas.
Regresar