La polineuropatía sensitivomotora es una afección que causa una disminución en la capacidad para moverse o sentir (sensibilidad) debido a un daño neurológico.
Neuropatía quiere decir enfermedad o daño a los nervios. Cuando ocurre por fuera del cerebro o la médula espinal, se denomina neuropatía periférica. Mononeuropatía quiere decir que un nervio está comprometido, mientras que polineuropatía significa que muchos nervios en diferentes partes del cuerpo están comprometidos.
La neuropatía puede afectar los nervios que suministran la sensibilidad (neuropatía sensorial) o causan el movimiento (neuropatía motora). También puede afectar a ambos, en cuyo caso se denomina neuropatía sensitivomotora.
La polineuropatía sensitivomotora es un proceso en todo el cuerpo (sistémico) que daña las neuronas, las fibras nerviosas (axones) y las cubiertas de los nervios (vaina de mielina). El daño a la cubierta de la neurona provoca el retardo en la conducción de las señales nerviosas. El daño a la fibra nerviosa o a toda la neurona puede hacer que el nervio deje de funcionar. Algunas neuropatías se desarrollan durante años, mientras que otras pueden comenzar y agravarse en cuestión de días.
El daño al nervio puede ser causado por:
Algunas enfermedades llevan a polineuropatía que es principalmente sensorial o principalmente motora. Las posibles causas de la polineuropatía sensitivomotora incluyen:
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Los síntomas se pueden presentar rápidamente (como en el síndrome de Guillain-Barre) o lentamente durante semanas hasta años. Por lo general, ocurren en ambos lados del cuerpo. Más a menudo comienzan primero en los extremos de los dedos de los pies.
El proveedor de atención médica lo examinará y hará preguntas sobre sus síntomas. Un examen puede mostrar:
Los exámenes pueden incluir:
Los objetivos del tratamiento incluyen:
Según la causa, el tratamiento puede incluir:
PROMOVER LOS CUIDADOS PERSONALES Y LA INDEPENDENCIA
CONTROL DE LOS SÍNTOMAS
La seguridad es importante para las personas con neuropatía. La falta de control de los músculos y la disminución en la sensibilidad pueden incrementar el riesgo de caídas u otras lesiones.
Si usted tiene dificultades en los movimientos, estas medidas pueden ayudarle a mantenerse a salvo:
Otros consejos incluyen:
Medicinas empleadas para tratar esta afección:
Evite el uso de analgésicos cuando sea posible. Mantener el cuerpo en la posición apropiada o mantener las sábanas fuera del contacto directo con alguna parte del cuerpo que esté muy sensible puede ayudar a controlar el dolor.
En algunos casos, usted se puede recuperar por completo de una neuropatía periférica si su proveedor puede encontrar la causa y tratarla eficazmente, y si el daño no afecta a toda la célula nerviosa.
La magnitud de la discapacidad varía. Algunas personas no presentan discapacidad, mientras que otras tienen una pérdida parcial o completa del movimiento, el funcionamiento o la sensibilidad. La neuralgia puede ser molesta y puede durar mucho tiempo.
En algunos casos, la polineuropatía sensitivomotora provoca síntomas graves y potencialmente mortales.
Los problemas que pueden presentarse incluyen: