Es una enfermedad en la cual se produce una inflamación en los ganglios linfáticos, los pulmones, el hígado, los ojos, la piel y otros tejidos.
Se desconoce la causa de la sarcoidosis. Lo que se sabe es que cuando una persona tiene esta enfermedad, se forman pequeñas masas de tejido anormal (granulomas) en ciertos órganos del cuerpo. Los granulomas son racimos de células inmunitarias.
La enfermedad puede afectar a casi cualquier órgano del cuerpo, aunque lo más común es que afecte los pulmones.
Los médicos creen que tener ciertos genes hace que una persona sea más propensa a desarrollar sarcoidosis. Los factores que pueden disparar esta enfermedad incluyen infecciones por bacterias o virus. El contacto con polvo o químicos también puede ser un factor.
La enfermedad es más frecuente en personas afroamericanas que en personas blancas de ascendencia escandinava. Las mujeres generalmente resultan afectadas con mayor frecuencia que los hombres.
El inicio de la enfermedad normalmente se da entre los 20 y 40 años de edad. Es muy poco común entre los niños pequeños.
Una persona con un pariente consanguíneo cercano que tenga sarcoidosis tiene una probabilidad 5 veces mayor de padecer esta afección.
Puede no haber ningún síntoma. Cuando se presentan síntomas, pueden involucrar casi cualquier parte o sistema de órganos en el cuerpo.
Casi todas las personas tienen síntomas en el pulmón o el tórax:
Los síntomas de malestar o indisposición general pueden incluir:
Los síntomas cutáneos pueden incluir:
Los síntomas neurológicos pueden incluir:
Los síntomas oculares pueden incluir:
Otros síntomas de esta enfermedad pueden incluir:
El proveedor de atención médica realizará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas.
Diferentes exámenes imagenológicos pueden ayudar a diagnosticar la sarcoidosis:
Para diagnosticar esta afección, se necesita una biopsia. Por lo regular, se hace una biopsia del pulmón usando un broncoscopio. También se pueden hacer biopsias de otros tejidos del cuerpo.
Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes de laboratorio:
Los síntomas de la sarcoidosis a menudo mejoran lentamente por sí solos sin tratamiento.
Si los ojos, el corazón, el sistema nervioso o los pulmones están comprometidos normalmente se receta un tratamiento con corticosteroides. Es probable que se deba tomar la medicina de 1 a 2 años.
Algunas veces, también se utilizan medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
En contadas ocasiones, algunas personas con daño pulmonar o cardíaco terminal pueden necesitar trasplante de órganos.
Muchas personas con sarcoidosis no están gravemente enfermas y pueden mejorar sin tratamiento. Cerca de la mitad de las personas mejoran sin tratamiento en un período de 3 años. Las personas que presentan compromiso pulmonar pueden desarrollar daño pulmonar.
La tasa de mortalidad total por sarcoidosis es de menos del 5%. Las causas de muerte incluyen:
La sarcoidosis puede causar lo siguientes problemas: