Es un grupo de problemas que ocurren en un recién nacido que estuvo expuesto a drogas adictivas opiáceas mientras estaba en el útero de la madre.
El síndrome de abstinencia neonatal se puede presentar cuando una mujer embarazada toma drogas como la heroína, la codeína, la oxicodona (Oxycontin), la metadona o la buprenorfina.
Estas y otras sustancias atraviesan la placenta que conecta al bebé con su madre en el útero. El bebé se vuelve dependiente de la droga, al igual que la madre.
Si la madre continúa usando las drogas cerca de la última semana antes del parto, el bebé será dependiente de la droga al nacer. Debido a que el bebé ya no está recibiendo la droga después del nacimiento, se pueden presentar síntomas de abstinencia conforme el sistema del bebé elimina lentamente la droga.
Los síntomas de abstinencia pueden se pueden presentar en bebés expuestos al alcohol, benzodiacepinas, barbitúricos, y ciertos antidepresivos (ISRS) mientras están en el útero.
Los bebés de madres que consumen otras drogas adictivas (nicotina, anfetaminas, cocaína, marihuana) pueden tener problemas a largo plazo. Mientras que no hay datos claros de un síndrome de abstinencia neonatal para otras drogas, pueden contribuir en la gravedad de los síntomas del síndrome de abstinencia neonatal del bebé.
Los síntomas del síndrome de abstinencia neonatal dependen de:
Los síntomas generalmente empiezan de 1 a 3 días después del nacimiento o pueden tardar hasta una semana en aparecer. Por esto, el bebé frecuentemente necesitará quedarse en el hospital para observación y monitoreo hasta por una semana.
Los síntomas pueden incluir:
Muchas otras afecciones pueden ocasionar los mismos síntomas del síndrome de abstinencia neonatal. Para ayudar a hacer el diagnóstico, el proveedor de atención médica hará preguntas acerca del consumo de drogas por parte de la madre. A la madre se le puede preguntar qué drogas tomó durante el embarazo y cuándo fue la última vez que las tomó. También se puede analizar la orina de la madre para buscar drogas.
Los exámenes que se pueden hacer para ayudar a diagnosticar la abstinencia en un recién nacido incluyen:
El tratamiento depende de:
El equipo de atención médica vigilará al recién nacido cuidadosamente hasta por una semana después del nacimiento para buscar signos de abstinencia, problemas con la alimentación y aumento de peso. Es posible que los bebés que vomiten o que estén muy deshidratados necesiten recibir líquidos a través de una vena (intravenosos).
Los bebés con el síndrome de abstinencia neonatal a menudo son melindrosos y difíciles de calmar. Los consejos para tranquilizar al bebé incluyen medidas a menudo llamadas "cuidados cariñosos" (TLC, por sus siglas en inglés).
Algunos bebés con síntomas graves necesitan medicinas como la metadona y la morfina para tratar los síntomas de abstinencia.
Estos bebés pueden necesitar quedarse en el hospital durante semanas o meses después del nacimiento. El objetivo del tratamiento es recetarle al bebé una droga similar a la que la madre consumió durante el embarazo y disminuir lentamente la dosis con el tiempo. Esto le ayuda al bebé a desacostumbrarse de la droga y aliviar algunos síntomas de la abstinencia.
Si los síntomas son graves, especialmente si se usaron otras drogas, se puede añadir una segunda medicina como fenobarbital o clonidina. Amamantar también puede ayudar si la madre está en el programa de tratamiento de metadona o buprenorfina sin consumir otra droga.
Los bebés que padecen esta afección con frecuencia tienen dermatitis del pañal u otras áreas con ruptura de la piel. Esto requiere tratamiento con ungüentos o cremas especiales.
Los bebés también pueden tener problemas con la alimentan bien y un crecimiento lento. Estos pueden requerir:
El tratamiento ayuda a aliviar los síntomas de abstinencia. Incluso después que el tratamiento para el SAN haya concluido y los bebés hayan salido del hospital, pueden necesitar "cuidados cariñosos" durante semanas o meses.
El consumo de alcohol y de drogas durante el embarazo puede llevar a muchos problemas de salud en el bebé además del SAN. Estos pueden incluir:
El tratamiento para el síndrome de abstinencia neonatal puede durar de 1 semana a 6 meses. Incluso después que el tratamiento para el SAN haya concluido y los bebés hayan salido del hospital, pueden necesitar "cuidados cariñosos" durante semanas o meses.
Regresar