El síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés) es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas.
El GBS es un trastorno autoinmunitario. En un trastorno inmunitario, el sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo por error. Se desconoce la causa exacta del GBS. Este síndrome puede presentarse a cualquier edad. Es más común en personas entre los 30 y 50 años.
El GBS puede presentarse junto con infecciones virales o bacterias, tales como:
También puede ocurrir con otras afecciones, tales como:
El GBS daña partes de los nervios. Este daño a los nervios causa hormigueo, debilidad muscular y parálisis. Este síndrome afecta con más frecuencia la cubierta del nervio (vaina de mielina). Este daño se denomina desmielinización. Esto lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. El daño a otras partes del nervio puede hacer que dicho nervio deje de trabajar.
Los síntomas de GBS pueden empeorar de manera muy rápida. Es posible que pasen solamente algunas horas hasta que aparezcan los síntomas más graves. Pero también es común que la debilidad vaya aumentando durante varios días.
La debilidad muscular o la pérdida de la función muscular (parálisis) afecta ambos lados del cuerpo. En la mayoría de los casos, comienza en las piernas y luego se disemina a los brazos. Esto se denomina parálisis ascendente.
Si la inflamación afecta los nervios del tórax y del diafragma (el gran músculo bajo los pulmones que le ayuda a respirar) y esos músculos están débiles, se puede requerir asistencia respiratoria.
Otros signos y síntomas típicos del GBS son:
Otros síntomas pueden ser:
Síntomas de emergencia (busque ayuda médica inmediata):
Un antecedente de debilidad muscular creciente y parálisis puede ser un signo del GBS, especialmente si hubo una enfermedad reciente.
Un examen médico puede mostrar debilidad muscular. También puede haber problemas con la presión arterial y la frecuencia cardiaca. Estas son funciones que están controladas automáticamente por el sistema nervioso. El examen también puede mostrar que los reflejos, como el reflejo aquíleo o rotuliano, han disminuido o están ausentes.
Puede haber signos de disminución de la respiración, ocasionada por la parálisis de los músculos respiratorios.
Se pueden hacer los siguientes exámenes:
No existe cura para el GBS. El tratamiento está encaminado a reducir los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la recuperación.
En las primeras etapas de la enfermedad, se puede administrar un tratamiento llamado aféresis o plasmaféresis. Este tratamiento implica eliminar o bloquear las proteínas, llamadas anticuerpos, las cuales atacan las células nerviosas. Otro tratamiento es la inmunoglobulina intravenosa (IgIV). Ambos tratamientos conducen a un mejoramiento más rápido y ambos son igualmente efectivos. Pero no existe ninguna ventaja para el uso de ambos tratamientos al mismo tiempo. Otros tratamientos ayudan a reducir la inflamación.
Cuando los síntomas sean graves, se necesitará tratamiento en el hospital. Probablemente se suministre respiración artificial.
Otros tratamientos en el hospital se centran en la prevención de complicaciones. Estos pueden incluir:
La recuperación puede tardar semanas, meses o años. La mayoría de las personas sobreviven y se recuperan por completo. En algunas personas, la debilidad leve puede persistir. El desenlace clínico probablemente es bueno cuando los síntomas desaparecen dentro de un período de tres semanas después de haber comenzado por primera vez.
Las posibles complicaciones del GBS incluyen: