Es un daño cerebral súbito (agudo) y problemas con la actividad hepática. Esta afección no tiene una causa conocida.
El síndrome se ha presentado en niños a quienes les han dado ácido acetilsalicílico (aspirin) cuando tenían varicela o gripe. Este síndrome se ha vuelto muy raro. Esto es debido a que el ácido acetilsalicílico (aspirin) dejó de recomendarse para uso rutinario en niños.
No existe una causa conocida del síndrome de Reye. Se observa con más frecuencia en niños de 4 a 12 años de edad. La mayoría de los casos que ocurre con varicela se da en niños de 5 a 9 años. Los casos que se presentan con la gripe con más frecuencia se dan en niños de 10 a 14 años.
Los niños con síndrome de Reye se enferman de forma muy repentina. El síndrome a menudo comienza con vómito. Este dura muchas horas. El vómito es seguido rápidamente por un comportamiento irritable y agresivo. A medida que la afección empeora, el niño puede ser incapaz de permanecer despierto y alerta.
Otros síntomas del síndrome de Reye son:
Otros síntomas que pueden ocurrir con este trastorno son:
Los siguientes exámenes se pueden usar para diagnosticar el síndrome de Reye:
No hay ningún tratamiento específico para esta afección. El proveedor de atención médica vigilará la presión intracerebral, la gasometría arterial y el equilibrio ácido-básico (pH) de la sangre.
Los tratamientos pueden ser:
El pronóstico de una persona depende de la severidad del coma al igual que de otros factores.
El pronóstico para aquellos que sobreviven a un episodio agudo puede ser bueno.
Las complicaciones pueden incluir:
Sin tratamiento, las crisis epilépticas y el coma pueden ser mortales.
Regresar