Es una complicación de la diabetes tipo 2 que implica un nivel extremadamente alto de azúcar (glucosa) en la sangre sin la presencia de cetonas.
El síndrome diabético hiperosmolar hiperglucémico es una afección que presenta:
La acumulación de cetonas en el cuerpo (cetoacidosis) también puede ocurrir. Sin embargo, es inusual y a menudo leve en comparación con la cetoacidosis diabética.
Esta afección con frecuencia se ve en personas con diabetes tipo 2 que no tienen la enfermedad bajo control. También se puede presentar en aquellos que no recibieron el diagnóstico de diabetes. La afección puede ser causada por:
Los riñones normalmente tratan de compensar los altos niveles de glucosa en la sangre permitiendo que la glucosa extra salga del cuerpo a través de la orina, pero esto también provoca que el cuerpo pierda agua. Si usted no toma suficientes líquidos o bebe líquidos que contengan azúcar y sigue comiendo alimentos con carbohidratos, los riñones se pueden ver superados. Cuando esto ocurre, ya no son capaces de eliminar el exceso de glucosa. Los niveles de glucosa en la sangre pueden llegar a ser muy altos como resultado de esto.
La pérdida de agua también hace que la sangre sea más concentrada de lo normal. Esto se denomina hiperosmolaridad. Es una afección en la cual la sangre tiene una concentración alta de sal (sodio), glucosa y otras sustancias. Esto saca el agua de los otros órganos del cuerpo, incluso el cerebro.
Entre los factores de riesgo están:
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Los síntomas pueden empeorar durante un período de días o semanas.
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:
El proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas respecto a los síntomas y la historia clínica. El examen puede mostrar que usted tiene:
Los exámenes que se pueden hacer incluyen:
La evaluación de posibles causas puede incluir:
Al inicio del tratamiento, el objetivo es corregir la pérdida de agua, lo cual mejorará la presión arterial, la diuresis y la circulación. El azúcar en la sangre también desciende.
Los líquidos y el potasio se administran a través de una vena (por vía intravenosa). Esto se debe hacer con cuidado. El nivel alto de glucosa se trata con insulina administrada por vía intravenosa.
Las personas con este síndrome a menudo ya están enfermas. Si no se trata de manera adecuada de inmediato, pueden presentarse convulsiones, coma o la muerte.
Si no se trata, este síndrome puede llevar a cualquiera de los siguientes problemas: