Esta presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de una infección por virus, hondos o bacterias.
Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microorganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos.
Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microorganismos pueden crecer más fácilmente.
La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones:
Hay dos tipos de sinusitis:
Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis:
Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un resfriado que no mejora o que empeora después de 5 a 7 días. Los síntomas incluyen:
Los síntomas de la sinusitis crónica son los mismos que los de la sinusitis aguda. Sin embargo, los síntomas tienden a ser más leves y a durar más de 12 semanas.
Los síntomas de la sinusitis en niños abarcan:
El proveedor de asistencia médica lo examinará a usted o a su hijo para ver si hay sinusitis:
El proveedor puede observar los senos paranasales a través de un endoscopio de fibra óptica (endoscopia nasal o rinoscopia) para diagnosticar la sinusitis. Esto generalmente lo realiza un médico especialista en problemas de la nariz, el oído y la garganta (otorrinolaringólogo).
Los exámenes imagenológicos que se pueden usar para decidir sobre el tratamiento son:
La mayoría de las veces, las radiografías regulares de los senos paranasales no diagnostican bien una sisusitis.
Si usted o su hijo padecen sinusitis que no desaparece o que es recurrente, otros exámenes pueden abarcar:
CUIDADOS PERSONALES
Pruebe las siguientes medidas para reducir la falta de ventilación en los senos paranasales:
Tenga cuidado con el uso de descongestionantes nasales de venta libre como la oximetazolina (Afrin) o neosinefrina. Pueden ayudar al principio, pero utilizarlos más de 3 a 5 días puede empeorar la congestión nasal.
Para aliviar el dolor o la presión de los senos paranasales:
MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS
Por lo regular, no se necesitan antibióticos para la sinusitis aguda. La mayoría de estas infecciones desaparecen por sí solas. Incluso cuando los antibióticos ayudan, solo pueden reducir ligeramente el tiempo que demora la infección en desaparecer. Los antibióticos pueden recetarse antes para:
La sinusitis aguda debe tratarse durante 10 a 14 días. La sinusitis crónica debe tratarse de 3 a 4 semanas. Algunas personas con sinusitis crónica pueden necesitar medicamentos especiales para tratar infecciones por hongos.
En algún momento, su proveedor considerará la posibilidad de:
Otros tratamientos para la sinusitis incluyen:
También puede ser necesaria una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales. Usted puede considerar este procedimiento si:
La mayoría de las infecciones de los senos paranasales causadas por hongos necesitan cirugía. La reparación quirúrgica de un tabique desviado o de pólipos nasales puede evitar que la afección reaparezca.
Generalmente, las infecciones sinusales se curan con cuidados personales y tratamiento médico. Si usted presenta episodios recurrentes, lo deben evaluar para buscar las causas, como pólipos nasales, u otros problemas, como alergias.
Aunque son muy infrecuentes, las complicaciones pueden abarcar:
Regresar