SARM es el acrónimo de Staphylococcus aureus resistente a meticilina. El SARM es un microbio "estafilocócico" (bacteria) que no mejora con el tipo de antibióticos que normalmente cura las infecciones por estafilococos.
Cuando esto ocurre, se dice que el microbio es resistente al antibiótico.
La mayoría de los estafilococos se propagan por contacto de piel con piel (tocarse). Un médico, una enfermera, otros proveedores de atención médica o los visitantes al hospital pueden tener estafilococos en su cuerpo que se pueden propagar a un paciente.
Una vez que el estafilococo entra en el cuerpo, puede propagarse a los huesos, las articulaciones, la sangre o cualquier órgano, como los pulmones, el corazón o el cerebro.
Las infecciones graves por estafilococos son más comunes en personas con afecciones de salud crónicas (a largo plazo). Estas incluyen a quienes:
Las infecciones por SARM también se pueden producir en personas sanas que no hayan estado recientemente en el hospital. La mayoría de estas infecciones están en la piel o, con menos frecuencia, en los pulmones. Las personas que pueden estar en riesgo son:
Es normal que las personas sanas tengan estafilococos en su piel. Muchos de nosotros los tenemos. La mayoría de las veces, esto no causa una infección ni ningún tipo de síntomas. Esto se denomina "colonización" o "ser colonizados". Alguien que es colonizado con SARM puede propagarlo a otras personas.
Un signo de una infección cutánea por estafilococos es una zona roja, hinchada y dolorosa en la piel. Pus u otros líquidos pueden salir desde esta zona. Puede lucir como un forúnculo. Estos síntomas tienen mayor probabilidad de ocurrir si la piel ha sido cortada o frotada, porque esto le da al microbio del SARM una vía de "ingreso". Los síntomas también son más probables en zonas donde haya más vello corporal, porque el microbio puede entrar en los folículos pilosos.
La infección por SARM en personas que se encuentran en centros médicos tiende a ser grave. Estas infecciones pueden estar en el torrente sanguíneo, el corazón, los pulmones u otros órganos, la orina o en la zona de una cirugía reciente. Algunos síntomas de estas infecciones graves pueden incluir:
La única manera de saber con seguridad si usted tiene una infección por SARM o por estafilococos es consultar a un proveedor.
Un hisopo de algodón se utiliza para recoger una muestra de una erupción cutánea o de una úlcera en la piel abierta. O se puede recoger una muestra de sangre, orina, esputo o pus de un absceso. La muestra se envía al laboratorio para analizarla en busca de estafilococos y SARM. Si se encuentra el SARM, se analizará para ver qué antibiótico debe usarse para tratar la infección.
Drenar la infección puede ser el único tratamiento necesario para una infección cutánea por SARM que no se haya diseminado. Un proveedor debe realizar este procedimiento. NO intente reventar ni limpiar la infección usted mismo. Mantenga cualquier llaga o herida cubierta con un vendaje limpio.
Las infecciones por SARM graves se están volviendo cada vez más difíciles de tratar. Los resultados de la prueba de laboratorio le indicarán al médico con qué antibiótico se tratará la infección. El médico seguirá las pautas sobre qué antibióticos utilizar y examinará su historia clínica personal. Las infecciones por SARM son más difíciles de tratar si se presentan en:
Usted tal vez necesite seguir tomando estos antibióticos durante un largo tiempo, incluso después de salir del hospital.
Asegúrese de seguir las instrucciones acerca de cómo cuidar de su infección en casa.
El pronóstico de una persona depende de la gravedad de la infección y de su estado general de salud. La neumonía y las infecciones del torrente sanguíneo debido al SARM están relacionadas con altas tasas de mortalidad.
Regresar