Es una reacción inmunitaria de la glándula tiroides. Este trastorno puede causar hipertiroidismo, seguido de hipotiroidismo.
La glándula tiroides está localizada en el cuello, justo en el medio, en donde se encuentran las clavículas.
Se desconoce la causa de esta enfermedad. Pero está relacionada con un ataque inmunitario contra la glándula tiroidea por parte del sistema inmunitario. La enfermedad afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres.
La enfermedad puede ocurrir en mujeres que acaban de tener un bebé. También puede ser causada por medicamentos como el interferón y la amiodarona, que afectan el sistema inmunitario.
Los primeros síntomas son consecuencia de la hiperactividad de la tiroides (hipertiroidismo) y pueden durar hasta 3 meses.
Los síntomas generalmente son leves y pueden abarcar:
Los síntomas posteriores pueden ser de hipoactividad de la glándula tiroidea (hipotiroidismo), incluso fatiga e intolerancia al frío, hasta que la tiroides se recupera. Algunas personas solo sienten los síntomas de hipotiroidismo y no presentan síntomas de hipertiroidismo.
El proveedor de atención médica lo examinará y le preguntará sobre sus síntomas y su historia clínica.
Un examen físico puede mostrar:
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
El tratamiento se basa en los síntomas. Los medicamentos llamados betabloqueadores se pueden usar para aliviar la frecuencia cardíaca rápida y la sudoración excesiva.
La tiroiditis silenciosa generalmente desaparece por sí sola al cabo de 1 año. La fase aguda termina en 3 meses.
En algunas personas se desarrolla hipotiroidismo con el tiempo. Entonces necesitan tratamiento por un tiempo con levotiroxina, un medicamento que reemplaza la hormona tiroidea. Se recomiendan visitas de control regulares con el médico.
Regresar