Es una debilidad y flacidez de las paredes de la tráquea (vías respiratorias). Se desarrolla después del nacimiento.
La traqueomalacia congénita es tu tema relacionado.
La traqueomalacia adquirida es muy poco común a cualquier edad. Se presenta cuando el cartílago normal en la pared de la tráquea empieza a descomponerse.
Esta forma de traqueomalacia puede resultar:
Los síntomas de la traqueomalacia incluyen:
Un examen físico confirma los síntomas. Una radiografía del pecho puede mostrar estrechamiento de la tráquea al exhalar. Incluso si la radiografía es normal, es necesario descartar otros problemas.
Un procedimiento llamado laringoscopia se utiliza para diagnosticar la afección. Este procedimiento le permite al otorrinolaringólogo (médico especialista en oído, nariz y garganta) observar la estructura de la vía respiratoria y determinar cuán grave es el problema.
Otros exámenes pueden incluir:
La afección puede mejorar sin tratamiento, pero se debe vigilar de cerca a las personas con traqueomalacia cuando tengan infecciones respiratorias.
Los adultos con problemas pueden necesitar presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés). En pocas ocasiones, se requiere cirugía. Puede ser necesario colocar un tubo hueco llamado stent para mantener abiertas las vías respiratorias.
Se puede presentar neumonía por aspiración (infección pulmonar) a raíz de la inhalación de alimentos.
Los adultos que desarrollan traqueomalacia después de estar conectados a un respirador con frecuencia tienen problemas pulmonares graves.
Regresar