Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Los períodos de sentirse triste o deprimido pueden alternar con períodos de sentirse muy feliz y activo o malhumorado e irritable.
El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres. Con frecuencia comienza entre los 15 y 25 años. La causa exacta se desconoce, pero se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.
En la mayoría de las personas con trastorno bipolar, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión). Los siguientes factores pueden desencadenar un episodio maníaco:
La fase maníaca puede durar de días a meses. Puede incluir los siguientes síntomas:
El episodio depresivo puede incluir estos síntomas:
Las personas con trastorno bipolar están en alto riesgo de cometer suicidio. Pueden consumir alcohol u otras sustancias en exceso. Esto puede empeorar los síntomas y el riesgo de suicidarse.
Los episodios de depresión son más frecuentes que los de manía. El patrón no es el mismo en todas las personas con trastorno bipolar:
Para diagnosticar el trastorno bipolar, el proveedor puede realizar todas o algunas de las siguientes acciones:
El objetivo principal del tratamiento es:
MEDICAMENTOS
Los medicamentos son una parte fundamental del tratamiento del trastorno bipolar. Casi siempre, los primeros medicamentos utilizados se denominan estabilizadores del estado de ánimo, los cuales le ayudan a evitar los altibajos en el estado anímico y los cambios extremos en la actividad y el nivel de energía.
Con medicamentos, es posible que empiece a sentirse mejor. Para algunos, los síntomas de manía pueden sentirse bien o se pueden presentar efectos secundarios de los medicamentos. Como resultado de esto, usted puede verse tentado a dejar de tomar sus medicamentos o cambiar la forma como las está tomando. Pero dejar de tomar sus medicamentos o tomarlos de la manera incorrecta puede provocar que los síntomas reaparezcan o que lleguen a ser mucho peores. NO deje de tomar ni cambie las dosis de sus medicamentos. Si tiene preguntas sobre sus medicamentos, hable primero con su proveedor.
Pídale a los miembros de la familia o los amigos que le ayuden a tomar los medicamentos de la manera correcta. Esto significa tomar la dosis correcta a la hora indicada. Además, pueden ayudar a verificar que los episodios de manía y depresión se traten tan pronto como sea posible.
Si los estabilizadores del estado de ánimo no ayudan, su proveedor puede sugerir otros medicamentos, como los antipsicóticos o los antidepresivos.
Necesitará hacer visitas regulares al psiquiatra para hablar acerca de sus medicamentos y sus posibles efectos secundarios. Los exámenes de sangre a menudo también son necesarios.
OTROS TRATAMIENTOS
Se puede usar la terapia electroconvulsiva (TEC) para tratar la fase depresiva o maníaca del trastorno bipolar si no responde a los medicamentos.
Las personas que están en la mitad de episodios maníacos o depresivos posiblemente necesiten permanecer en un hospital hasta que su estado anímico se estabilice y su comportamiento esté bajo control.
PSICOTERAPIA Y PROGRAMAS DE APOYO
Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarle a usted y a sus seres queridos. La participación de los familiares y cuidadores en su tratamiento puede ayudar a reducir la probabilidad de reaparición de los síntomas.
Las habilidades importantes que usted puede aprender en tales programas incluyen:
La psicoterapia con un profesional en salud mental puede ayudarle a las personas que tienen trastorno bipolar.
Los períodos de depresión o manía retornan en la mayoría de las personas, incluso con tratamiento. Las personas también pueden tener problemas con el alcohol o el abuso de drogas. Igualmente pueden tener problemas con las relaciones interpersonales, la escuela, el trabajo y las finanzas.
El suicidio es un riesgo muy real tanto durante el estado de manía como durante la depresión. Las personas con trastorno bipolar que piensan o hablan respecto al suicidio necesitan atención de emergencia de inmediato.
Regresar