Es un tipo de trastorno de ansiedad. Puede ocurrir después de que uno ha experimentado un trauma emocional que implica una amenaza de lesión o de muerte.
Los proveedores de atención médica no saben por qué los hechos traumáticos pueden causar trastorno de estrés postraumático en algunas personas, pero no en otras. Los genes, las emociones y el ambiente familiar también pueden jugar un papel. Los traumas emocionales del pasado pueden incrementar el riesgo de este trastorno después de un acontecimiento traumático reciente.
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es el cambio de la respuesta del cuerpo a una circunstancia estresante. Normalmente, después del evento el cuerpo se recupera. Las hormonas y los químicos del estrés que el cuerpo secreta debido a dicho estrés regresan a los niveles normales. Por alguna razón, en una persona con trastorno de estrés postraumático, el cuerpo sigue secretando las hormonas y los químicos del estrés.
El trastorno de estrés postraumático puede ocurrir a cualquier edad y aparecer luego de hechos como:
Hay 4 tipos de síntomas del trastorno de estrés postraumático:
1. Reviviscencia del hecho, lo cual perturba las actividades diarias
2. Evasión
3. Hiperexcitación
4. Pensamientos y estados de ánimo o sentimientos negativos
También puede tener síntomas de ansiedad, estrés y tensión:
Su proveedor puede preguntarle por cuánto tiempo ha tenido los síntomas. El trastorno de estrés postraumático se diagnostica cuando usted ha tenido los síntomas durante al menos 30 días.
Su proveedor también puede hacer exámenes de salud mental, un examen físico y exámenes de sangre. Estos se hacen para buscar otras enfermedades similares al trastorno de estrés postraumático.
El tratamiento para el trastorno de estrés postraumático implica psicoterapia (orientación), medicinas o ambas.
PSICOTERAPIA
Durante la psicoterapia, usted habla con profesionales en salud mental, tales como psiquiatras o terapeutas, en un entorno tranquilo y acogedor. Ellos pueden ayudarle a manejar sus síntomas del trastorno. También lo guiarán a medida que usted vaya elaborando sus sentimientos sobre el trauma.
Hay muchos tipos de psicoterapia. Un tipo que se utiliza a menudo para este trastorno se llama desensibilización. Durante el tratamiento, se le anima a recordar el hecho traumático y a expresar sus sentimientos al respecto. Con el tiempo, los recuerdos del hecho se vuelven menos aterradores.
Durante la psicoterapia, también puede aprender técnicas de relajación, especialmente para cuando comience a tener reviviscencias.
MEDICINAS
Su proveedor le puede sugerir que tome medicinas, las cuales pueden ayudar a aliviar la depresión o la ansiedad. También pueden ayudarle a dormir mejor. Las medicinas necesitan tiempo para hacer efecto. NO deje de tomarlos ni cambie la cantidad (dosis) que toma sin consultar con su proveedor. Pregúntele a su proveedor acerca de los posibles efectos secundarios y qué hacer si los experimenta.
El trastorno de estrés postraumático puede tratarse. Usted puede aumentar la probabilidad de un buen desenlace clínico: