La tromboflebitis es una vena hinchada o inflamada debido a un coágulo de sangre. Superficial se refiere a venas justo debajo de la superficie de la piel.
Esta afección puede ocurrir luego de una lesión a la vena. O puede ocurrir luego de que se le administren medicamentos a través de sus venas. Si usted tiene un alto riesgo de coágulos de sangre, puede desarrollarlos sin ninguna razón aparente.
Los riesgos de tromboflebitis incluyen:
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Su proveedor de atención médica diagnosticará esta afección basado principalmente en la apariencia del área afectada. Se pueden necesitas chequeos frecuentes del pulso, presión arterial, temperatura, estado de la piel y la circulación.
Un ultrasonido de los vasos sanguíneos ayuda a confirmar esta afección.
Si hay signos de una infección, pueden realizarse cultivos de piel o hemocultivos.
Para reducir el malestar y la inflamación, su proveedor,puede recomendarle:
Si usted tiene un catéter o una vía IV, preferiblemente se le retirará si es la causa de la tromboflebitis.
Los medicamentos llamados AINEs, como el ibuprofeno, se le pueden recetar para reducir el dolor y la inflamación
Si también hay coágulos en las venas más profundas, su proveedor puede recetarle medicamentos para diluir la sangre. Estos medicamentos son conocidos como anticoagulantes. Se receterán antibióticos si tiene una infección.
La remoción quirúrgica (flebectomía), extracción, o la escleroterapia de la vena afectada puede requerirse. Esto se utiliza para tratar venas varicosas largas o para prevenir la tromboflebitis en personas de alto riesgo.
A menudo es una afección de corta duración que no causa complicaciones. Con frecuencia los síntomas desaparecen en 1 a 2 semanas. El endurecimiento de la vena puede permanecer por más tiempo.
Las complicaciones son poco comunes. Los posibles problemas pueden ser los siguientes: