Logo de netsaluti

Neurología

Genética y Estrés: La Ciencia Detrás del Impacto del Trauma

Investigaciones recientes han revelado que la violencia puede dejar marcas genéticas en las personas afectadas, incluso antes de nacer. Este fenómeno se estudia a través de la epigenética, que analiza cómo factores ambientales, como el estrés extremo, pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN.



ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ralentización del deterioro neurocognitivo

Se prevé que de aquí a 2050 aumentará al doble el número de personas de 60 años o más. Es comprensible que la preocupación por prevenir o mitigar los problemas de salud asociados al envejecimiento suscite un gran interés.




La mala calidad del sueño en la adolescencia podría aumentar el riesgo de esclerosis múltiple en la edad adulta

La falta de sueño o la mala calidad del sueño durante la adolescencia pueden aumentar significativamente el riesgo de esclerosis múltiple durante la edad adulta, según sugiere una nueva investigación.




Lo mejor de neurología en 2022

En esta ocasión la Dra. Zaira Medina López presenta los principales avances en el área de laneurología del año 2022. La Dra. Medina López es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México donde cursó su posgrado en Medicina Interna y Neurología.




La dieta y el ejercicio se asocian con un menor riesgo de mortalidad en la enfermedad de Parkinson

Los hábitos saludables de alimentación y ejercicio antes o después del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson podrían reducir significativamente el riesgo de mortalidad, sugiere una nueva investigación.




Vínculo genético se suma a la teoría del eje intestino-cerebro en la enfermedad de Alzheimer

Los mismos genes que envían a las personas al baño por una manifestación aguda del síndrome del intestino irritable pueden estar involucrados en la salud del cerebro en el futuro, según un nuevo estudio. Los investigadores han encontrado una correlación genética entre las personas con trastornos del tracto gastrointestinal y la enfermedad de Alzheimer.