Logo de netsaluti

Neurología

Genética y Estrés: La Ciencia Detrás del Impacto del Trauma

Investigaciones recientes han revelado que la violencia puede dejar marcas genéticas en las personas afectadas, incluso antes de nacer. Este fenómeno se estudia a través de la epigenética, que analiza cómo factores ambientales, como el estrés extremo, pueden modificar la expresión de los genes sin alterar la secuencia del ADN.



ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El sistema de alerta del cerebro.

Científicos británicos dicen haber descubierto que el cerebro tiene un sistema de alerta temprana. Expertos del University College en Londres mostraron como el cerebro registra y recuerda de manera inconsciente detalles sobre peligros del pasado. Catorce voluntarios participaron en experimento de media hora mientras yacían en un escáner de resonancia electromagnética.




Descifran otro misterio del cerebro

Científicos estadounidenses descubrieron cómo el cerebro es capaz de traer al presente recuerdos de tiempos lejanos. Según investigadores de la Universidad de California, una parte del cerebro llamada cíngulo anterior es la encargada de que rememoremos el pasado lejano. El cíngulo anterior es descrito en fuentes médicas como un sistema de enseñanza que toma la información de los circuitos emocionales humanos y luego la envía a todas partes de la corteza cerebral.




"Chip" podría ayudar a la parálisis.

Un micro circuito impreso podría ayudar a las personas con parálisis leyendo sus pensamientos y convertiéndolos en movimientos... Para conseguirlo, un grupo de científicos estadounidenses comenzará a probar un microchip que medirá la actividad cerebral que ocurre cuando a alguien piensa en mover una extremidad.




Estudio detecta lesiones cerebrales en personas con migraña

Un grupo de investigadores ha identificado lesiones cerebrales en personas que sufren migrañas, un hallazgo que podría indicar que los dolores de cabeza severos son, en algunos casos, una enfermedad progresiva que daña el cerebro. La investigación, que podría tener consecuencias en los tratamientos, involucró a 295 adultos holandeses con edades comprendidas entre los 30 y 60 años, algunos de los cuales tuvieron migrañas con alteraciones visuales y otros sin problemas oculares.




Cabezas lesionadas y deprimidas

Las víctimas de lesiones en la cabeza deben recibir tratamiento neurológico. Las personas que han sufrido lesiones en la cabeza tienen más probabilidades de desarrollar la depresión, de acuerdo con investigadores. Un estudio publicado en una revista especializada de Estados Unidos, los "Archivos generales de psiquiatría", señala que los riesgos son mayores en este tipo de paciente que entre quienes padecen de otras condiciones.