Según un análisis de farmacovigilancia francés, que abarca varios millones de reportes de reacciones adversas emitidos internacionalmente de la base de datos de la Organización Mundial de la Salud, el uso de hidroxicloroquina, especialmente azitromicina y la combinación de ambos fármacos, tiene un impacto nocivo en el sistema cardiovascular, incluso si esta toxicidad sigue siendo rara.
OPINION: Sabemos desde hace tiempo que es importante evitar la deficiencia de vitamina D para la salud ósea y cardiometabólica principalmente. Pero ahora puede ser más importante todavía. Está acumulándose evidencia científica que indica que la vitamina D puede influir en el riesgo de contraer la COVID-19 y en la gravedad de esta enfermedad.
La reducción de las cuentas de células T y el agotamiento funcional de las células T restantes caracterizan a la infección por SARS-CoV-2, el coronavirus causante de COVID-19, informan investigadores en China.
La pandemia causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha afectado a más de 4 millones de personas y se le han atribuido más de 250.000 fallecimientos de forma global. Hasta el momento los hospitales del mundo han dado prioridad a la atención de enfermos con COVID-19, la enfermedad causada por este virus.
Las autopsias de COVID-19 revelan daño alveolar difuso, y trombosis vasculares de pequeño calibre, a la vez que sugieren que el embolismo pulmonar podría causar la muerte. Se suspende el veto a estas necropsias en salas BSL-3 o similares por seguridad. La Sociedad Española de Anatomía Patológica argumenta su actuación desde el inicio de la crisis para sofocar la polémica falta de autopsias.
Se ha emitido una alerta desde el interior de NHS England sobre el aumento, en las últimas tres semanas, de casos de nuevos síntomas en pacientes pediátricos que necesitan ingreso en la unidad de cuidados intensivos y que pueden estar vinculados con el coronavirus.