Independientemente de cómo sea su cutis, es importante que utilice productos que ayuden a su piel y que no la dañen. Pero al recorrer los pasillos de productos de belleza, la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos le advierte que no utilice cremas para la piel, jabones antisépticos y de belleza, o lociones que contengan mercurio.
La gente usa cosméticos para realzar su belleza. Estos productos incluyen desde pintura de labios y base para la cara, hasta desodorante, pasta dental y aerosol para el cabello. En 1938, el Congreso aprobó la Ley sobre Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (U.S. Food, Drug, and Cosmetics Act). A lo largo de los setenta años de vigencia de la Ley, el Gobierno Federal ha trabajado con la industria para lograr que los cosméticos sean inocuos.
A veces parece como si tu piel fuera imposible de controlar, sobre todo cuando te levantas y te ves en el espejo un enorme grano en la nariz o una "calentura" en la comisura de la boca. La buena noticia es que hay formas de prevenir y tratar los problemas de la piel más frecuentes; aquí tienes algunos consejos.
Los tratamientos para los trastornos de la alimentación incluyen terapia, educación y medicación. Averigua qué es lo que funciona para ti. El tratamiento del trastorno de la alimentación depende de tu trastorno particular y de tus síntomas. Por lo regular incluye una combinación de terapia psicológica (psicoterapia), educación nutricional, vigilancia médica y, algunas veces, medicación.
Las mujeres con trastornos alimentarios tienen un índice más alto de abortos naturales que las mujeres saludables y de estado anímico normal. Además, es posible que su bebé nazca prematuramente, lo que significa que no pesará lo mismo ni se desarrollará tanto como los bebés que nacen a término.
Las investigaciones indican que los trastornos alimentarios probablemente son más comunes en las mujeres con diabetes que en las mujeres que no tienen diabetes. La bulimia es el trastorno alimentario más común en mujeres con diabetes tipo 1. En mujeres con diabetes tipo 2, los atracones de comida son más comunes.