Logo de netsaluti

hoy en comunidad
Una sustancia presente en el té verde puede convertirse en una aliada en el combate contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que ocasiona el SIDA, de acuerdo con científicos japoneses. Los expertos descubrieron que el epigallocatechin gallate (EGCG), un potente antioxidante presente en los extractos de té verde, puede inhibir al virus del SIDA de instalarse en las células humanas.

Té verde: "Aliado contra el SIDA"

Una sustancia presente en el té verde puede convertirse en una aliada en el combate contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) que ocasiona el SIDA, de acuerdo con científicos japoneses. Los expertos descubrieron que el epigallocatechin gallate (EGCG), un potente antioxidante presente en los extractos de té verde, puede inhibir al virus del SIDA de instalarse en las células humanas.



Los hombres que no están circuncidados son ocho veces más propensos a infectarse con el VIH que los que se sometieron a una circuncisión, según un estudio publicado el jueves en el que participaron alrededor de 2.300 hombres en la India. Un investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins sugirió que la superficie interna del prepucio no tiene la misma capa protectora que se encuentra en el exterior de la piel que cubre la punta del pene y, por lo tanto, es más vulnerable a la infección con el VIH, el virus que causa el sida.

La circuncisión podría disminuir el riesgo de contraer el virus del sida

Los hombres que no están circuncidados son ocho veces más propensos a infectarse con el VIH que los que se sometieron a una circuncisión, según un estudio publicado el jueves en el que participaron alrededor de 2.300 hombres en la India. Un investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins sugirió que la superficie interna del prepucio no tiene la misma capa protectora que se encuentra en el exterior de la piel que cubre la punta del pene y, por lo tanto, es más vulnerable a la infección con el VIH, el virus que causa el sida.




Interrumpir temporalmente el tratamiento contra el sida no es efectivo e incluso puede ser peligroso como estrategia para controlar el virus de inmunodeficiencia humana, afirma un nuevo estudio. Muchas personas que reciben atención contra el sida son portadoras de versiones mutantes del virus, que con frecuencia resisten los fármacos de las tres principales clases de medicamentos utilizados para someter al VIH.

Interrumpir el tratamiento contra el SIDA puede ser peligroso

Interrumpir temporalmente el tratamiento contra el sida no es efectivo e incluso puede ser peligroso como estrategia para controlar el virus de inmunodeficiencia humana, afirma un nuevo estudio. Muchas personas que reciben atención contra el sida son portadoras de versiones mutantes del virus, que con frecuencia resisten los fármacos de las tres principales clases de medicamentos utilizados para someter al VIH.




Según las autoridades en África, uno de cada tres personas tiene el virus VIH. Los líderes del países del sur de África se encuentran en Maseru, capital de Lesotho, para analizar por primera vez estrategias para combatir el Virus de Inmunideficiencia Adquirida (VIH), que produce el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

SIDA: un tercio en el sur de África

Según las autoridades en África, uno de cada tres personas tiene el virus VIH. Los líderes del países del sur de África se encuentran en Maseru, capital de Lesotho, para analizar por primera vez estrategias para combatir el Virus de Inmunideficiencia Adquirida (VIH), que produce el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).




Sudáfrica autorizó su primera prueba local de una vacuna contra el sida, dirigida específicamente contra la cepa viral de la enfermedad que ha matado a millones de personas en el continente africano, dijeron el jueves médicos. Se realizarán pruebas en personas sudafricanas y estadounidenses, luego de las pruebas clínicas en "fase uno" que se prevé que comiencen en los próximos dos meses en Estados Unidos, informó la investigadora principal Glenda Gray

Vacuna contra el sida

Sudáfrica autorizó su primera prueba local de una vacuna contra el sida, dirigida específicamente contra la cepa viral de la enfermedad que ha matado a millones de personas en el continente africano, dijeron el jueves médicos. Se realizarán pruebas en personas sudafricanas y estadounidenses, luego de las pruebas clínicas en "fase uno" que se prevé que comiencen en los próximos dos meses en Estados Unidos, informó la investigadora principal Glenda Gray




Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.

Mantenga los huesos sanos toda la vida

Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.