Los hallazgos también ofrecen nueva información molecular sobre el desarrollo de la diabetes gestacional, una enfermedad que afecta aproximadamente al 15% de las mujeres embarazadas en todo el mundo.
¿Qué sería de la Navidad sin sus mantecados, polvorones, pestiños o su famoso roscón de reyes? Son dulces que “hibernan” durante todo el año para reaparecer cada doce meses como grandes figurantes de tan señaladas fechas.
De acuerdo a un nuevo estudio las personas que reciben un tratamiento inadecuado para dolores de cabezas debido a migrañas agudas tienen más probabilidades de desarrollar migrañas crónicas.
Si antes era el botox lo que «reinaba» en el campo de la estética, ahora se abre paso el ácido hialurónico, un principio activo que de por sí está presente de forma natural en nuestro organismo y en la propia piel.
La vacuna antitetánica, antidiftérica y antitos ferina (Tdp o triple bacteriana) y particularmente la de tipo celular (Tdpc), podría proteger a la población general contra la COVID-19 a través de la inmunidad de reacción cruzada, según un trabajo en modelo computacional sobre los péptidos coincidentes entre el SARS-CoV-2 y algunas bacterias dirigidas a las vacunas.
Las vacunas enseñan a nuestro sistema inmunológico a reconocer y eliminar agentes peligrosos