Una enzima que ayuda a las células cerebrales a funcionar normalmente también protege contra la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo que podría conducir a mejores tratamientos para el mal. Las células cerebrales necesitan la enzima llamada Pin1 para permanecer saludables, pero los investigadores de Estados Unidos, que la identificaron en 1995 han descubierto que también previene la formación de las marañas de proteínas en el cerebro que son características de la enfermedad de Alzheimer.
Por fin un alimento del que debemos comer más que menos. El pescado, que es tan sabroso y saludable, es rico en proteínas, vitaminas como la B-12 y minerales como el yodo.Algunas variedades contienen también ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos, provenientes en especial del pescado y de los mariscos, actúan distinto que otras grasas de origen animal ya que no aumentan el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
Los nuevos cócteles de fármacos de quimioterapia y la biotecnología podrían poner bajo control en 20 años a muchas de las formas de cáncer más letales, extendiendo la vida por años e incluso por décadas, predicen fabricantes de fármacos e investigadores. Una decena de fármacos de alto perfil que detienen al cáncer a nivel molecular mediante el bloqueo de proteínas, como las enzimas, que permiten crecer a las células tumorales, han sido aprobados o han mostrado efectividad en pruebas desde 1997.
El diagnóstico temprano de cáncer de ovario ayuda a combatir con éxito la enfermedad. Científicos del Centro de Investigación de Cáncer de Edimburgo, Escocia, creen haber descubierto un gen que podría detener el desarrollo del cáncer de ovario. La unidad oncológica escocesa analizó 10 muestras de tejido canceroso, en nueve de ellas, este gen no cumplía correctamente su función natural.
El descubrimiento permitiría tratar enfermedades degenerativas de la vista. Científicos escoceses anunciaron el descubrimiento de un gen cuya mutación origina una rara enfermedad que hace que algunos niños nazcan sin ojos. El mal, conocido como anoftalmia bilateral, afecta a uno de cada 100.000 nacimientos, y aparece en los primeros 28 días de gestación cuando se interrumpe el desarrollo normal de los ojos en el feto
Estudios han descubierto los muchos efectos beneficiosos de la aspirina. Hace un tiempo científicos descubrieron que las mujeres que consumen aspirina de forma regular disminuyen las posibilidades de desarrollar cáncer de pulmón. Ahora un nuevo estudio ha llegado a la conclusión de que la ingestión de la aspirina puede tener un impacto a la hora de reducir las probabilidades de desarrollar otras formas de cáncer.