Te despiertas en mitad de la noche, abres los ojos y miras a tu alrededor, pero el resto de tu cuerpo no reacciona. De pronto, escuchas una voz que te llama, que repite tu nombre en bucle. Una sombra muy larga está a los pies de tu cama y observas cómo poco a poco se acerca a ti. Intentas moverte, pero tus músculos están bloqueados.
Algunas personas octogenarias son capaces de recordar eventos cotidianos y experiencias de vida de la misma forma que lo hace otra 20 a 30 años más joven. Son los llamados superagers, y representan una clave para avanzar en el envejecimiento saludable y en el estudio de las enfermedades asociadas al envejecimiento como las demencias, el alzhéimer o el párkinson.
La endometriosis está relacionada con una reducción de la fertilidad en los años anteriores a un diagnóstico definitivo de la enfermedad, según una nueva investigación publicada en «Human Reproduction».
La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado este jueves la aprobación completa a Leqembi (lecanemab-irmb), el primer fármaco que ha demostrado beneficios clínicos en la enfermedad de Alzheimer.
Hay personas que hasta sienten dolor con el roce de la sábana. Padecen dolor neuropático periférico, una enfermedad crónica, que apenas tiene tratamientos eficaces y que merma la calidad de vida hasta el punto de que los afectados no salen ni de casa.
Frotarse los ojos es uno de los actos reflejos que muchas personas realizan y que repiten de manera inconsciente multitud de veces a lo largo de la vida. Y aunque puede parecer una costumbre “inofensiva”, implica ciertos riesgos para la salud de nuestros ojos.