Las principales "secuelas" que la pandemia de la COVID-19 ha dejado en las unidades de cefaleas en España incluyen empeoramiento de la situación clínica de los pacientes, limitación de la actividad presencial, déficit de personal sanitario y retraso en el inicio de nuevos tratamientos, según refleja un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Neurología.
Dos nuevos estudios señalan que el tipo de sangre no determina la gravedad de la enfermedad.
En vista de este hallazgo, los médicos deberían considerar cuáles pacientes verdaderamente necesitan estos potentes fármacos reductores de ácido, indicó el Dr. Brennan Spiegel, profesor de medicina y salud pública en el Cedars Sinai Medical Center en Los Ángeles, Estados Unidos.
En la actualidad se investiga la protección que confieren los anticuerpos y los primeros estudios muestran motivos para inquietarse.
Ante la presión por encontrar una vacuna contra la COVID-19 y el temor de que haya carencia de insumos y materiales que aseguren su disponibilidad, la Comisión Europea ha realizado diversas acciones para aunar esfuerzos entre los países miembros.
Después de seis meses de pandemia, hay ya una gran cantidad de datos acumulados que muestran que los niños tienen menos probabilidades de infectarse y parecen menos infecciosos