La Asociación Castellano Leonesa de Hepatología y la Sociedad Castellano-Leonesa-Cántabra de Medicina Interna reúnen este sábado, 4 de febrero, por primera vez fuera del ámbito hospitalario a los profesionales de ambas especialidades con el objetivo de revisar las novedades sobre el estado de las infecciones víricas que afectan al hígado.
Tras su estancia en Estados Unidos, el especialista en Medicina Interna Jorge Parra, se incorpora como responsable del departamento de este área y del laboratorio de investigación en patología infecciosa en el Hospital La Inmaculada. Parra afronta esta nueva etapa como “un reto emocionante”, que supone un cambio significativo con su anterior periodo en la seguridad social.
Dentro de cinco años habrá nuevos fármacos que combatan de una forma más efectiva la diabetes gracias al desarrollo científico derivado del descubrimiento en 2013 del rol de un gen, el SLC16A11, relacionado con el 20 % de los casos de esta enfermedad en México.
Rafael Cantón Moreno es Jefe del Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal y Profesor Asociado de Microbiología Clínica en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla su labor investigadora asociada a la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI) y al Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) en el que coordina el área de Microbiología, Inmunología e Infección.
La última Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados se celebró el pasado 11 de diciembre, con la intervención de varios profesionales sanitarios. Pero hay que retrasarse hasta el 28 de noviembre para la última reunión de este tipo en la que se debatieron las proposiciones no de ley (PNL) que han ido presentando las distintas formaciones políticas. Tres meses después, la Comisión vuelve a celebrarse.
El 70 %de las apps relacionadas con el entorno de la salud se dirigen a público general y el 30% a profesionales y pacientes. Más de 250 profesionales han asistido al #Diabetalks18, dentro de las “Jornadas de Innovación en Diabetes a través de la E-Salud: un abordaje multidisciplinar”, organizadas simultáneamente por ESTEVE en Sevilla, Barcelona y Madrid.