El hombre de la edad de piedra cambió una dieta de pescado por una de carne y vegetales tan pronto como vio la oportunidad, según investigadores de la Universidad de Bradford, en el norte de Inglaterra. "En Gran Bretaña sucedió muy rápidamente, en una generación o dos", dijo a Reuters el líder del equipo Michael Richards. "Esperábamos hallar un cambio gradual, pero ésta fue prácticamente una revolución dietética".
Aunque suene cómico, un parche ocular o unas gafas para el sol podrían leer la temperatura corporal y avisar sobre deshidratación. La nueva invención, desarrollada por un investigador de la Universidad de Yale, está destinada a hacer exactamente eso, dando a los atletas una lectura constante de la temperatura corporal para evitar la insolación y la falta de líquido.
Un equipo de investigadores de Islandia identificó un gen asociado con los accidentes cerebro-vasculares agudos, o derrames cerebrales, que constituyen la tercera causa de mortalidad en los países industrializados. Los derrames cerebrales constituyen la tercera causa de mortalidad en los países ricos. Las personas que tienen este gen, llamado PDE4D, corren un riesgo de tres a cinco veces mayor de sufrir un derrame cerebral.
Investigadores islandeses descubrieron un gen que determina si las personas son propensas a ser obesas o delgadas. Los científicos sospechaban hace tiempo la existencia de un determinante genético en la regulación del peso corporal. Ahora, la compañía de biotecnología islandesa deCODE genetics asegura haber aislado un gen específico que, en diferentes formas, tiende a hacernos tener sobrepeso o un peso menor del normal.
Los médicos de un instituto cardíaco en Houston, Texas, consideran que un nuevo artefacto para impulsar la sangre, que han utilizado aquí en varias operaciones experimentales, dará como resultado una alternativa digna de confianza para los enfermos del corazón que necesiten trasplantes. Los médicos del Instituto Cardíaco de Texas, basado en el Hospital Episcopal St. Lukes, presentaron recientemente sus conclusiones acerca del dispositivo de bombeo Jarvik 2000, con la ayuda del paciente Richard Brown, que recibió el aparato en abril y fue dado de alta en junio.
A veces visto como el "enemigo" en las alergias severas, el sistema inmunológico puede convertirse en un aliado para combatir este padecimiento, según sugieren científicos británicos. "Podemos cambiar el sistema inmunológico para detener las reacciones alérgicas", dijo a la BBC el doctor Ian Sabroe, del Hospital Real de Hallamshire, en Sheffield, Reino Unido.