La anemia es una disminución en los niveles de hemoglobina (HGB por sus siglas en inglés). La hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. La anemia causa fatiga y dificultad para respirar. Las personas con anemia no se sienten tan bien como las personas con niveles normales de hemoglobina. Se les hace difícil trabajar y tienen una calidad de vida inferior.
Cada vez más médicos recomiendan la meditación como fórmula para mejorar la salud. Esta técnica milenaria ayuda a reducir el estrés y, con tiempo y paciencia, puede lograr una disminución de la presión sanguínea. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin, esta técnica produce más anticuerpos (los agentes defensores de nuestro organismo) que los que se consiguen con la vacuna de la gripe. Además, su práctica activa zonas cerebrales relacionadas con las emociones positivas.
Es una enfermedad que provoca la pérdida voluntaria de peso . No se sabe cuál es exactamente la causa. No se ha definido si el origen del trastorno es psicológico o fisiológico. Hay una combinación de elementos biológicos (como la predisposición genética y biológica), psicológica (influencia familiar y conflictos psíquicos) y sociales (influencias y expectativas sociales), El resultado es un notable rechazo por la comida. Es característico que los pacientes (las pacientes) tengan un peso corporal 15 a 25% menor que lo normal, pero un deseo patológico por adelgazar, y un miedo exagerado a engordar.
¿Cómo funciona el oído? El oído funciona recibiendo ondas de sonido y mandando mensajes al cerebro. El oído externo incluye la parte del oído que usted puede ver y el canal auditivo. Las ondas de sonido atraviesan el canal auditivo y cuando pegan en el tímpano hacen que este vibre. La vibración del tímpano hace que los pequeños huesecillos dentro del oído se muevan. Este movimiento manda las ondas de sonido dentro del oído interno.
El colesterol es una sustancia blanda y grasosa que proviene de dos fuentes: el cuerpo y los alimentos. El colesterol que circula por la sangre se llama colesterol total en sangre. El colesterol que proviene de la comida se llama colesterol de la dieta. Para funcionar normalmente, el cuerpo requiere de colesterol, y el hígado produce todo lo necesario.
Son numerosas las investigaciones que hoy en día se llevan a cabo para lograr dilucidar el cómo y la razón de ser de la adicción o de las adicciones. Los investigadores tratan de encontrar la manera de desarrollar un tratamiento que sea efectivo y definitivo para el grave problema que a nivel mundial representa el alcoholismo, que actualmente, continua en franco crecimiento.