¿Qué es un trastorno del comer? Un trastorno del comer es una obsesión con la comida y el peso que hace daño al bienestar de la persona. A pesar de que todos nos preocupamos por el peso algunas veces, las personas con un trastorno del comer se van hasta los extremos para no aumentar de peso. Existen dos trastornos del comer principales: anorexia nerviosa y bulimia.
Para la mayoría de los adultos, el consumo moderado de alcohol probablemente no es peligroso. Sin embargo, cerca de 18 millones de adultos en Estados Unidos tienen trastorno por el consumo de alcohol. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan angustia y daños. Esto incluye alcoholismo y abuso del alcohol.
El aceite de oliva de buena calidad contiene una sustancia química que actúa de la misma forma que los medicamentos para aliviar el dolor, según un estudio. El equipo de investigadores del Centro Químico Sensorial Monell, en Filadelfia, Estados Unidos, descubrió que 50 gramos de aceite de oliva extra virgen, equivalía a una décima parte de una dosis de ibuprofen. Los científicos, que publicaron los resultados del estudio en la revista Nature, indicaron que un ingrediente del aceite actúa como antiinflamatorio.
Este tipo de grasas son peligrosas, pues implican un factor de riesgo para desarrollar diversas enfermedades, entre ellas varios tipos de cáncer. Por eso aquí te damos algunos tips para reemplazarla y tener una dieta más saludable y con buen sabor.
El agua es una combinación de hidrógeno y oxígeno y es la base de los líquidos corporales. El agua constituye más de las dos terceras partes del peso corporal y, sin ella, los seres humanos morirían en pocos días. Todas las células y funciones orgánicas dependen del agua para su funcionamiento. Ésta sirve como lubricante y es la base para la saliva y los líquidos que rodean las articulaciones.
La grasa alimenticia es una parte importante de la nutrición diaria pero sólo necesitamos una pequeña cantidad para mantener el equilibrio químico del organismo. La grasa alimenticia puede ser de dos tipos básicos: saturada e insaturada. La grasa saturada es el tipo de grasa que eleva los niveles de colesterol y aumenta el riesgo cardiovascular. Las principales fuentes de grasa saturada son la materia grasa de los productos lácteos, la grasa de la carne roja y los aceites tropicales, tales como el aceite de coco.