Seguir una alimentación nutritiva y bien equilibrada es una de las maneras más sencillas y eficaces de reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, cáncer y otras alteraciones de la salud. La buena nutrición consiste en comer una variedad de alimentos, limitar el consumo de ciertos alimentos y bebidas y controlar la cantidad de alimentos y calorías que se ingieren. Una alimentación equilibrada ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.
El uso regular de aspirina durante más de 10 años reduce el riesgo de cáncer en los intestinos, concluye una investigación a 82.911 mujeres por un periodo de más de 20 años. Las que habían tomado dos o más aspirinas por semana, o calmantes para el dolor similares, redujeron significativamente las posibilidades de padecerlo, asegura el estudio. Sin embargo, las dosis eran suficientemente altas como para aumentar el riesgo de hemorragia intestinal.
Términos como dietista y nutricionista parecen ser intercambiables, pero son diferentes y la diferencia, dicen los expertos en alimentos y nutrición de la Asociación Dietética Americana, puede tener un gran impacto en su salud. Mientras cualquiera, sin experiencia o entrenamiento, puede llamarse un o una nutricionista, para obtener las credenciales de una dietista registrada uno debe haberse graduado de la universidad con una carrera en nutrición o algo similar, como administración de servicios de alimentos, ciencias en computación, alimentación bioquímica, fisiología, microbiología y química.
Los opioides se recetan frecuentemente por sus propiedades efectivas analgésicas de aliviar el dolor. Los medicamentos que pertenecen a esta clase a veces conocidos como narcóticos incluyen la morfina, codeína, y otras drogas analgésicas. Por ejemplo, la morfina se utiliza a menudo antes y después de la cirugía para aliviar un dolor severo. La codeína, por ser menos eficaz que la morfina, se utiliza para dolores menos agudos.
Una de las bondades de la naturaleza son las hierbas y plantas que, desde tiempos inmemorables y de generación en generación se han utilizado con fines curativos. Por ello, el legado de los antepasados, llámese medicina natural o tradicional, se ha aliado a la medicina moderna.
Usted esta expuesto a un riesgo más alto de tener diabetes si alguien en su familia la padece, o si es de origen americano nativo, hispánico americano, afroamericano o isleño del Pacífico. La diabetes gestacional, aquélla que se desarrolla durante el embarazo, o tener un bebé de más de 9 libras (4 kg) de peso también pueden indicar que usted tiene tendencia a la diabetes.