Hay que evitar que se produzca una "brecha genética", recurriendo para ello a evaluaciones sociales y culturales más rigurosas. Los nuevos alimentos genéticamente modificados (GM) pueden contribuir a mejorar la salud humana y el desarrollo, concluye la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe sobre alimentos GM publicado en el día de hoy. Sin embargo, el informe subraya también la necesidad de seguir sometiendo esos productos a evaluaciones de inocuidad antes de permitir su comercialización, de modo que se puedan prevenir riesgos para la salud humana y el medio ambiente.
Las mujeres que están buscando quedar embarazadas deberían evitar el consumo de productos ricos en soya, indicó un estudio en el Reino Unido. Un reciente estudio realizado en humanos muestra que un componente encontrado en la soya, la genisteína, sabotea el "nado" de los espermatozoides hacia el óvulo.
Los esteroides podrían reducir el riesgo de tener abortos involuntarios, sugiere una investigación de la Sociedad Europea de Embriología y Reproducción Humana. Cerca del 2% de las mujeres han sufrido tres o más pérdidas y, en casi la mitad de todos los casos, los médicos no pueden explicar las razones por las que el embrión muere.
Un nuevo estudio concluyó que el consumo de carne roja procesada está asociado con el cáncer intestinal, informaron científicos. La Investigación Europea Prospectiva sobre Cáncer y Nutrición (EPIC por sus siglas en inglés) observó los hábitos alimenticios de más de 500.000 europeos durante más de 10 años. Aquellos que consumían dos porciones de 80 gramos de carne roja cada día tenían 30% más posibilidades de padecer de cáncer intestinal que los que comían menos de una porción por semana.
Científicos británicos anunciaron que dieron el primer paso hacia permitir que personas infértiles puedan procrear hijos genéticamente similares. Investigadores de la Universidad Sheffield utilizaron células madre tomadas de embriones para crear células prematuras de óvulos y espermatozoides. Explicaron que las ténicas de clonación podrían ser utilizadas para crear huevos o espermas con la misma composición genética de las personas infértiles.
Un cocktail de medicinas podría incrementar las posibilidades de sobrevivir de un cáncer de pulmón, según sugiere un estudio científico. "El tratamiento combina dos medicinas, cistaplin y etoposide, junto a radioterapia y un medicamento, Taxotere, que previene la reaparición del cáncer. Cuando fue suministrado a 83 pacientes en Estados Unidos, la mitad sobrevivió por dos años y un 29% por más de cinco.