Logo de netsaluti

hoy en comunidad
Otra prueba de la sabiduría de los simios: el maní o cacahuete posee propiedades beneficiosas para la salud como, por ejemplo, la fresa. De acuerdo con un estudio de científicos de la Universidad de la Florida, en Estados Unidos, el maní es altamente rico en antioxidantes necesarios para proteger al organismo de padecimientos asociados a las enfermedades coronarias o al cáncer.

Maní para la buena salud

Otra prueba de la sabiduría de los simios: el maní o cacahuete posee propiedades beneficiosas para la salud como, por ejemplo, la fresa. De acuerdo con un estudio de científicos de la Universidad de la Florida, en Estados Unidos, el maní es altamente rico en antioxidantes necesarios para proteger al organismo de padecimientos asociados a las enfermedades coronarias o al cáncer.



Según un estudio, tomar leche orgánica trae más beneficios que consumir la que no lo es. Los resultados de la investigación fueron presentados durante una conferencia sobre productos agropecuarios realizada en la ciudad de Newscastle en Gran Bretaña. La investigación reveló que la leche orgánica tiene mayor niveles de vitamina E, Omega 3 y antioxidantes, que sirven para prevenir ciertas enfermedades.

Leche orgánica

Según un estudio, tomar leche orgánica trae más beneficios que consumir la que no lo es. Los resultados de la investigación fueron presentados durante una conferencia sobre productos agropecuarios realizada en la ciudad de Newscastle en Gran Bretaña. La investigación reveló que la leche orgánica tiene mayor niveles de vitamina E, Omega 3 y antioxidantes, que sirven para prevenir ciertas enfermedades.




La exposición diaria a un componente antimicrobiano, la metilisotiazolinona, presente en productos de cuidado personal como champús y cremas de manos, puede provocar daños neurológicos, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.

Productos de cuidado personal pueden provocar daños

La exposición diaria a un componente antimicrobiano, la metilisotiazolinona, presente en productos de cuidado personal como champús y cremas de manos, puede provocar daños neurológicos, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.




Las personas que comen una gran cantidad de carne roja corren mayor riesgo de desarrollar artritis reumática, de acuerdo con un estudio científico de la Universidad de Manchester. La investigación mostró que las personas que comen carne todos los días tienen el doble del riesgo de contraer la enfermedad que los que comen carne dos veces por semana.

La carne roja y el riesgo de artritis

Las personas que comen una gran cantidad de carne roja corren mayor riesgo de desarrollar artritis reumática, de acuerdo con un estudio científico de la Universidad de Manchester. La investigación mostró que las personas que comen carne todos los días tienen el doble del riesgo de contraer la enfermedad que los que comen carne dos veces por semana.




A pesar de que es de conocimiento general que el ejercicio regular ayuda a mantener un corazón saludable, un grupo de científicos considera que ha logrado demostrar la razón. El ejercicio estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos para suplir las fibras musculares y finalmente cambia los músculos hacia un metabolismo aeróbico.

Cómo el ejercicio protege el corazón

A pesar de que es de conocimiento general que el ejercicio regular ayuda a mantener un corazón saludable, un grupo de científicos considera que ha logrado demostrar la razón. El ejercicio estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos para suplir las fibras musculares y finalmente cambia los músculos hacia un metabolismo aeróbico.




Este día ha sido destinado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud para realizar, a nivel internacional, campañas de concientización sobre esta patología crónica que se ha convertido en una nueva epidemia mundial, gracias al estilo de vida sedentario y a la falta de nutrición correcta, entre otras causas.

Día Mundial de la Diabetes

Este día ha sido destinado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud para realizar, a nivel internacional, campañas de concientización sobre esta patología crónica que se ha convertido en una nueva epidemia mundial, gracias al estilo de vida sedentario y a la falta de nutrición correcta, entre otras causas.