Un grupo de científicos en Gran Bretaña afirma haber ideado un programa de computación que detecta el cáncer mamario y a los ovarios con mucha precisión. "Se trata de un programa llamado Boadicea que, según los médicos, es mucho más exacto que la medicina alternativa porque abarca una gran cantidad de mutaciones genéticas asociadas al cáncer.
Una versión artificial del pigmento que da su coloración al tomate está siendo probada en pacientes de cáncer de próstata después de resultados promisorios en animales.
Según un estudio publicado por el British Medical Journal, varios experimentos han demostrado que los perros pueden ser entrenados para detectar cáncer en la vejiga. Científicos del hospital Amersham, en el condado inglés de Buckinghamshire, esperan que los estudios les permitan desarrollar un instrumento que sea tan eficiente como el olfato canino para detectar los indicios de cáncer.
Un grupo de científicos de la India desarrolló una técnica para administrar insulina a los pacientes diabéticos, que puede significar el fin de las inyecciones diarias de la hormona. Los científicos indios han estado haciendo experimentos con unas cápsulas de gelatina que continen insulina. Lo único que el paciente tiene que hacer es tragarse la cápsula, como si se tratase de cualquier otro medicamento.
Un estudio revela que las óptimas condiciones físicas del ser humano son más importantes que estar delgado. La investigación, desarrollada por la Universidad de La Florida en más de 900 mujeres, revela que la capacidad para realizar actividades físicas es mucho más importante que tener poco peso. El estudio realizado en 906 mujeres, entre 1996 y 2000, analizó las historias clínicas y siguió sus comportamientos físicos, así como también sus labores domésticas, sus trabajos y sus actividades recreativas.
Además de aumentar las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca y diabetes, la obesidad es un factor que puede incrementar el riesgo de padecer por lo menos nueve tipos de cáncer, advirtió un grupo de expertos. Ante la creciente incidencia de la obesidad como un problema mundial de salud, los especialistas dijeron que necesitan entender mejor la forma en que las células adiposas favorecen el desarrollo del cáncer, a fin de combatir la tendencia.