La preocupación por los altos índices se contradice con la atención a quienes buscan orientación. Ana Ramírez | Saltillo, Coahuila.- Tras un recorrido por ocho clínicas de salud buscando un método anticonceptivo, una reportera logró obtener 10 condones, una cita para un papanicolaou y dos folletos. Ante la poca disponibilidad para atenderlos, un adolescente cualquiera ni siquiera habría podido acceder a ello.
La Dra. Odile Fernández presenta su nuevo libro, 'Recetas para vivir con salud', una guía donde se explora la relación entre salud y alimentación. Descubre 20 alimentos que llevan aceite de palma. Segunda causa de muerte a nivel global, ésa es la realidad del cáncer, una que aún dista mucho de mejorar. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, de los 14 millones de casos que se pronosticaron en el mundo durante 2012, se vaticina que se lleguen hasta los 24 en 2030, un panorama nada halagüeño para la salud mundial.
Un nuevo estudio revela un mecanismo por el cual el sistema inmune puede decidir si una especie bacteriana es un socio en procesos corporales o un invasor digno de ataque. El trabajo, dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU), en Estados Unidos, y publicado en ‘Nature’, se relaciona con la teoría de que nuestros cuerpos evolucionaron conjuntamente con las bacterias durante millones de años.
Las enfermedades raras, también conocidas como de baja prevalencia, son padecimientos que afectan a menos de cada 5 individuos por cada 10 mil habitantes, y se estima que aproximadamente 350 millones de personas en el mundo pueden padecerlas; es decir, casi uno de cada veinte ciudadanos en el orbe.
Científicos de la Universidad Northwestern de Chicago (EEUU) descubrieron un posible tratamiento para reducir la incidencia de la esclerosis múltiple (EM) en mujeres, que sufren esta enfermedad en mayor proporción, según un estudio publicado en la revista especializada PNAS recogido por Efe.
Frente a la idea más tradicional de la Hematología casi como mera hematimetría, la SEHH, Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, centra sus esfuerzos de gestión en intentar que la especialidad abarque sus múltiples campos dentro de una unidad funcional reconocida, con especialistas específicos y con el objetivo primordial de dar la mejor atención al paciente hematológico