Logo de netsaluti

hoy en profesionales
El uso de robots quirúrgicos favorece la cirugía del cáncer de próstata

El uso de robots quirúrgicos favorece la cirugía del cáncer de próstata

El Servicio de Urología del Hospital Universitario de Bellvitge organiza el próximo 23 de febrero el primer Curso Internacional de Cirugía Robótica en Cáncer de Próstata. El curso reunirá a los dos principales expertos mundiales en esta cirugía, el doctor Richard Gaston, director del Servicio de Urología de la Clinique Saint Augustin de Burdeos, y el doctor Vipul Patel, director del Global Robotics Institute del Florida Hospital Celebration Health de Orlando.



El mecanismo de la pérdida de audición hereditaria al descubierto

El mecanismo de la pérdida de audición hereditaria al descubierto

Un mayor entendimiento del oído interno puede derivar en mejores tratamientos en el futuro. Un equipo de investigadores ha realizado un importante descubrimiento. Los hallazgos de este descubrimiento podrían explicar mejor ciertos tipos de pérdida de audición hereditaria en los seres humanos. Se ha descubierto que un tipo de proteínas de las células ciliadas del oído interno son fundamentales para que el oído sea capaz de detectar los sonidos.




Un tratamiento farmacológico para combatir la pérdida de audición

Un tratamiento farmacológico para combatir la pérdida de audición

Investigadores del MIT avanzan en la generación de células ciliadas o pilosas, las encargadas de detectar ondas sonoras y traducirlas en señales nerviosas que nos permiten escuchar .Dentro del oído interno, miles de células ciliadas o pilosas detectan ondas sonoras y las traducen en señales nerviosas que nos permiten escuchar la voz, la música y otros sonidos cotidianos. El daño a estas células es una de las principales causas de pérdida de audición.




Células del oído interno derivadas de células iPS humanas mejoran pérdida de audición hereditaria

Células del oído interno derivadas de células iPS humanas mejoran pérdida de audición hereditaria

Un grupo de investigación japonés ha injertado con éxito células del oído interno derivadas de células iPS humanas que expresan proteínas derivadas de humanos en los oídos internos de ratones embrionarios. La pérdida auditiva hereditaria representa aproximadamente la mitad de todos los casos de pérdida auditiva congénita, y este trabajo es una contribución importante hacia la investigación que se dirige al oído interno embrionario.




El CHN comienza a realizar los primeros implantes cocleares en el sistema público

El CHN comienza a realizar los primeros implantes cocleares en el sistema público

El Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) ha comenzado a realizar desde este mes implantes cocleares en pacientes adultos con hipoacusia (sordera), una prestación que hasta ahora se ofrecía de manera concertada a través de la Clínica Universidad de Navarra (CUN). La previsión inicial es realizar entre 15 y 20 intervenciones de este tipo al año. Un implante coclear es un dispositivo electrónico que ayuda a las personas sordas o con muchas dificultades auditivas a escuchar.




Oír sin necesidad de cirugía

Oír sin necesidad de cirugía

Llega la solución sin cirugía que permite recuperar la audición. Bautizado como Adhear, no requiere operación y permite oir a personas sordas que tienen dañado el oído medio o externo. Es óptimo para niños por su sencillez, pequeño tamaño y resistencia al agua. Fue presentado en el XIII Congreso Europeo de Implantes Cocleares en Pediatría. El aislamiento que sufren las personas sordas es el responsable de que queden privados de conocimiento e independencia y, en consecuencia, de una plena integración social y laboral.






TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
últimos videos / YouTube

Consejos para dormir bien

Consejos para dormir bien


+ MÁS VIDEOS   |   visita nuestro canal de YouTube