Logo de netsaluti

hoy en profesionales
El cerebro super sociable.

El cerebro super sociable.

Un equipo de investigadores identificó qué es lo que sucede en el cerebro de la gente que actúa de forma "excesivamente sociable". El estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos, analizó las diferencias que se encuentran en el cerebro de la gente que sufre un raro trastorno genético llamado síndrome de Williams.



El vitiligo tiene cura.

El vitiligo tiene cura.

Dos investigadores de la Universidad de Carabobo han descubierto la cura para el vitiligo, enfermedad en la cual las células que fabrican el pigmento de la piel (melanina) se destruyen, dando lugar a manchas blancas que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. En nuestro país este padecimiento es conocido en algunas regiones como “Carare”.




Los alimentos GM pueden mejorar la salud humana

Los alimentos GM pueden mejorar la salud humana

Hay que evitar que se produzca una "brecha genética", recurriendo para ello a evaluaciones sociales y culturales más rigurosas. Los nuevos alimentos genéticamente modificados (GM) pueden contribuir a mejorar la salud humana y el desarrollo, concluye la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe sobre alimentos GM publicado en el día de hoy. Sin embargo, el informe subraya también la necesidad de seguir sometiendo esos productos a evaluaciones de inocuidad antes de permitir su comercialización, de modo que se puedan prevenir riesgos para la salud humana y el medio ambiente.




Alerta por células madre adultas

Alerta por células madre adultas

Científicos europeos advirtieron que el desarrollo de células madre adultas conlleva un riesgo de cáncer. A esta conclusión llegaron dos equipos diferentes de expertos españoles y daneses. Los resultados de sus investigaciones fueron publicados en la revista especializada Cancer Research y en la New Scientist.




Nueva técnica de detección del cáncer de pulmón

Nueva técnica de detección del cáncer de pulmón

La División Cirugía Torácica del Hospital de Clínicas desarrolla la broncoscopía autofluorescente, una técnica de detección de lesiones precancerosas y cancerosas tempranas del pulmón. Se emplea en grandes fumadores y en quienes padecen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. El cáncer es la segunda causa de muerte en los adultos del mundo occidental, después de las afecciones cardiovasculares.




Estudio sobre un fármaco inhibidor de una enzima que ayuda a producir colesterol

Estudio sobre un fármaco inhibidor de una enzima que ayuda a producir colesterol

Se han presentado en Granada los resultados de un estudio efectuado por especialistas sobre un medicamento inhibidor de una enzima que ayuda a producir colesterol. Un estudio recién hecho público ha servido para conocer los efectos de los medicamentos compuestos por estatinas en la reducción de problemas cardiovasculares.






TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
últimos videos / YouTube

Consejos para dormir bien

Consejos para dormir bien


+ MÁS VIDEOS   |   visita nuestro canal de YouTube