Se ha emitido una alerta desde el interior de NHS England sobre el aumento, en las últimas tres semanas, de casos de nuevos síntomas en pacientes pediátricos que necesitan ingreso en la unidad de cuidados intensivos y que pueden estar vinculados con el coronavirus.
Embarazadas con COVID-19 suelen ser asintomáticas, y casi nueve de cada 10 solo tendrán enfermedad leve, de acuerdo con un nuevo estudio de 43 casos tratados en dos hospitales de Nueva York, Estados Unidos.
Se han identificado cinco casos más de síndrome de Guillain-Barré asociados con COVID-19, lo que respalda una vez más un vínculo entre el virus y complicaciones neurológicas, incluido el síndrome de Guillain-Barré.
La pandemia de COVID-19 empuja al Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama a publicar una completa guía que ayude a los profesionales sanitarios a adaptar el manejo de sus pacientes durante la pandemia. Ofrece pautas generales y específicas en cuanto a cirugías, administración de radioterapia y quimioterapia.
El mensaje fundamental derivado del número creciente de informes recientes de casos de COVID-19 es que la infección podría ser mucho más que una enfermedad respiratoria.
Un estudio realizado en Italia y publicado en «Nature Medicine» subraya que las medidas de confinamiento solo pueden aliviarse de manera segura en presencia de pruebas diagnósticas generalizadas y rastreo de contactos. En un escenario de confinamiento menos restrictivo habría 70.000 muertes en el primer año, mientras que, con medidas más estrictas, el número de muertes al año sería de 25.000 muertes