Científicos identificaron un gen defectuoso vinculado con el desarrollo de varios tipos de cáncer. Investigadores del Instituto Médico Howard Hughes, en Maryland, encontraron una relación entre el gen y la aparición de tumores en el intestino, cerebro, estómago, pecho y pulmón. En un artículo publicado en la revista especializada Science manifestaron la esperanza de que el descubrimiento lleve a nuevas pruebas y tratamientos contra la enfermedad.
Científicos griegos informaron que han hallado una forma de disminuir la resistencia de las células cancerosas a los tratamientos médicos, en lo que podría generar un gran avance en la lucha contra la enfermedad. El procedimiento, que se empezó a probar recientemente en animales, podría hacer que la quimioterapia sea más eficaz, así como disminuir las dosis de los fármacos empleados en el tratamiento contra el cáncer y eliminar muchos de sus efectos colaterales.
El arroz es el alimento básico de más de la mitad de la población del mundo. "El aumento de la producción de arroz mediante una agricultura sostenible y que no perjudique el medioambiente es un arma esencial para lograr que algunos países -especialmente en Asia y África- puedan asegurar la alimentación de su población", aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las células dañadas pueden ser eliminadas en forma selectiva. Médicos de Gran Bretaña y China perfeccionan el llamado "bisturí virtual", que utiliza ultrasonido para eliminar células cancerosas sin la necesidad de una intervención quirúrgica. Al contrario que la radioterapia o la quimioterapia, esta técnica conserva el tejido saludable que se encontraba junto al dañado.
Una vacuna experimental contra el cáncer de riñón ha mostrado resultados prometedores para disminuir la recurrencia de la enfermedad, dijeron el viernes investigadores alemanes. El cáncer de riñón ocurre principalmente en los adultos de más de 40 años y representa un tres por ciento de todos los tipos de cáncer.
Un estudio sugiere que los antibióticos pueden incrementar el riesgo de desarrollar el cáncer de seno, pero los investigadores dijeron que las mujeres no deben suspender el consumo de esos medicamentos debido a los nuevos datos.